En el hospital Hijas de Galicia, en La Habana, se vivió una escena que retrata con crudeza el colapso del sistema de salud cubano. Un recién nacido tuvo que ser cargado por las escaleras porque el ascensor estaba roto, un hecho indignante que fue grabado en video y difundido en redes por la usuaria Valeri Havana.
“Cuba, hasta cuándo Dios mío, hasta cuándo”, escribió al mostrar cómo una enfermera subía al pequeño en brazos por las escaleras del hospital. Más tarde, con el alivio de verlo estable, compartió fotos y dio la bienvenida al bebé: “Bienvenido Manuel Orlando”.
Médicos que hacen milagros sin recursos
El caso fue amplificado por el influencer Edmundo Dantés Junior, quien compartió el video asegurando que los médicos y enfermeras trabajan “en las peores condiciones, salvando vidas prácticamente sin nada”. En otra publicación confirmó que el pequeño Manuel Orlando estaba bien y mostró un mensaje de la familia agradeciendo al personal de salud, aunque aclararon que ese reconocimiento no significaba simpatizar con el comunismo.
Ese matiz lo dice todo: en Cuba se respeta la entrega de los médicos, pero se rechaza con fuerza el régimen que los condena a trabajar sin recursos y que mantiene los hospitales en ruinas.
El hospital convertido en trampa
Las reacciones en redes no tardaron. Una usuaria señaló algo estremecedor: “Las que están de parto tienen que subir esa escalera para ir a parir. Si se pone de mala suerte, pare en el camino”. Su comentario deja claro que el elevador lleva tiempo roto y nadie hace nada por arreglarlo, poniendo en riesgo a madres y bebés en momentos críticos.
Este no es un hecho aislado. En el hospital José Ramón López Tabrane de Matanzas, una embarazada con una hemorragia obstétrica tuvo que ser trasladada por los bomberos porque, otra vez, el ascensor no funcionaba. Casos como este reflejan una verdad que el régimen intenta esconder: la salud en Cuba ya no es un derecho garantizado, sino una carrera de obstáculos donde la vida de los pacientes depende más de la suerte que de los recursos disponibles.