El ambiente político en Estados Unidos se volvió a encender después de un crimen que ha dejado a medio país en shock. Donald Trump no perdió tiempo y salió con todo en su plataforma Truth Social para reaccionar al brutal asesinato de un gerente de motel en Dallas, Texas, supuestamente cometido por un inmigrante cubano indocumentado con un largo historial delictivo y una orden de deportación pendiente.
El mensaje de Trump en Truth Social
En su estilo directo y explosivo, Trump escribió que estaba “al tanto de los terribles informes” sobre el asesinato de Chandra Nagamallaiah, un respetado empresario indoamericano de Dallas. Según el exmandatario, el hombre fue “brutalmente decapitado frente a su esposa e hijo por un extranjero ilegal de Cuba que jamás debió estar en nuestro país”.
El republicano recordó además que el sospechoso tenía antecedentes pesados: abuso sexual infantil, robo de auto, detención ilegal, entre otros. Y lanzó su dardo contra Biden: “Fue liberado bajo el incompetente Joe Biden porque Cuba no quiso recibirlo de regreso”.
“Conmigo no hay indulgencia”
Fiel a su discurso, Trump subrayó que bajo su mando no habría espacio para la tolerancia con inmigrantes ilegales violentos. “La era de la indulgencia se acabó”, prometió. Y fue más allá: aseguró que este criminal será procesado con todo el peso de la ley y enfrentará un cargo de asesinato en primer grado.
El crimen que conmocionó Dallas
Los detalles del caso parecen sacados de una película de terror. El ataque ocurrió en el Downtown Suites Motel de Old East Dallas. Testigos relatan que tras una discusión laboral, el sospechoso —identificado como Cobos— tomó un machete y atacó al gerente. La víctima intentó huir, pero terminó siendo decapitada frente a su esposa e hijo.
La escena fue tan brutal que medios locales la describen como una de las más impactantes en la historia reciente de Dallas. Cámaras de seguridad captaron incluso al atacante pateando y arrojando la cabeza a un contenedor.
Arresto y revelaciones escalofriantes
Cobos fue detenido poco después, caminando ensangrentado cerca de una tienda. No opuso resistencia y confesó el crimen durante el interrogatorio. Lo más polémico: estaba bajo custodia migratoria y fue liberado en enero de 2025 porque, según ICE, no existían condiciones para deportarlo de inmediato a Cuba.
Además, reportes periodísticos aseguran que su historial criminal no se limita a EE.UU.: en Cuba ya había estado preso por robo y hasta estaría vinculado a dos asesinatos cometidos en la isla.
Una víctima muy querida
La noticia ha devastado a la comunidad indoamericana de Dallas. Chandra Nagamallaiah era visto como un hombre trabajador y querido, con planes de viajar pronto a India para visitar a sus padres. Su esposa Nisha y su hijo Gaurav fueron testigos del horror.
La solidaridad no tardó: una recaudación comunitaria superó los 200,000 dólares para cubrir los gastos funerarios y apoyar al hijo del fallecido en su educación.
Polémica abierta
Este caso no solo deja una herida profunda en Dallas, también se ha convertido en gasolina para el debate migratorio en EE.UU. La mezcla de brutalidad, negligencia en el sistema de deportación y la reacción política de Trump podrían marcar un antes y un después en la discusión sobre seguridad pública y control migratorio.