“De Guantánamo a las calles de Miami: la dura vida de un cubano de 68 años”

Redacción

En Miami no todo es brillo, lujo y fiesta. Detrás de los rascacielos y la vibra de Wynwood se esconden realidades que pocos quieren mirar. Una de ellas es la historia de Irán, un cubano de Guantánamo que llegó a Estados Unidos en 1995 soñando con un futuro mejor y que, casi tres décadas después, se encuentra sobreviviendo a los 68 años en las calles más duras de la ciudad.

Irán pasa sus días en barrios como Wynwood y Overtown, lugares donde la violencia y las drogas marcan la rutina. Su testimonio, compartido por la cuenta de TikTok @conductadade, es un golpe de realidad sobre la fragilidad de muchos migrantes que no logran afianzarse en este país. “La gente son bien conflictiva ahí y mejor me voy de aquí… una policía que me conoce me dijo: te tienes que ir de aquí, si te vuelvo a ver aquí te tengo que detener”, contó entre resignación y miedo.

De día las cosas se calman un poco, pero en la noche el panorama cambia por completo. “Todo el mundo está drogado, borracho, y los problemas son uno detrás del otro”, explica. Por eso, Irán prefiere andar solo: “En los grupos hay más problemas, yo sé cómo esquivar”. Y es que para él, sobrevivir es un arte.

Pero dentro de tanta oscuridad, aparece una chispa de esperanza. En el video, Irán asegura que espera ser recogido para integrarse a un programa de rehabilitación en Borinquen. “Tengo que hacerlo sí o sí, no tengo otra opción”, admite con una mezcla de miedo y determinación.

La propia plataforma que difundió su historia aclaró que, tras días de conversaciones, él aceptó finalmente entrar a un centro de rehabilitación con apoyo de la ciudad. “Si no logra entrar allí, esperamos poder nosotros facilitarle uno. Su historia refleja la importancia de no rendirse y buscar siempre un nuevo comienzo”, subrayaron.

@conductadade

Iran llegó a Estados Unidos en 1995 desde Guantánamo, Cuba. Hoy, con 68 años, atraviesa momentos difíciles viviendo en las calles de Wynwood y Overtown. Después de varios días de conversaciones, finalmente accedió a entrar a un centro de rehabilitación que consiguió gracias a gestiones con la ciudad. 🙏 Si no logra entrar allí, esperamos poder nosotros facilitarle uno. Su historia refleja la importancia de no rendirse y buscar siempre un nuevo comienzo.✍️ #miami #miamidade #miamidadecounty #solidaridad #CapCut

♬ original sound – Conducta

Y no es un caso aislado. Hace poco la misma página compartió la historia de Roberto Ruiz Torres, un cubano de Matanzas que lleva 27 años viviendo en la calle en Miami desde que llegó en el éxodo del Mariel en 1980. A sus 73 años, Roberto confesó: “Estoy vivo por gracia de Dios… pero soy un muerto en vida”.

Historias como la de Irán y Roberto nos recuerdan que no todos logran alcanzar el famoso “sueño americano”. Para algunos, la vida en EE.UU. se convierte en una batalla diaria contra la pobreza, la soledad y la violencia. Aun así, estas historias también demuestran que siempre hay espacio para una segunda oportunidad, si se tiene la valentía de aceptarla.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante