MININT asegura que no hay fentanilo en Cuba… pero la realidad dice otra cosa

Redacción

El tema de las drogas en Cuba vuelve a encender debate, y esta vez el protagonista es el MININT, que aseguró que “no hay fentanilo en Cuba”. La declaración la hizo el coronel Juan Carlos Poey Guerra, jefe de la Dirección Antidrogas, durante una Mesa Redonda, señalando que los análisis del Laboratorio Central de Criminalística no han detectado este potente opioide en la isla.

El fentanilo, para ponerlo en perspectiva, es un opioide extremadamente fuerte, capaz de causar dependencia rápida y efectos peligrosos si se consume por cualquier vía: oral, inhalada o intravenosa. Sin embargo, mientras el MININT se esfuerza por certificar su ausencia, los cubanos no dejan de notar que las drogas sintéticas siguen circulando, especialmente los llamados cannabinoides o “el químico”, que muchas veces se mezclan con formol, anestésicos veterinarios y benzodiacepinas.

Según Poey Guerra, desde enero, en el marco de la campaña nacional contra el narcotráfico, se ha actuado sobre más de 6,000 personas, con más de 1,500 detenidas, muchas de ellas en prisión preventiva. Además, reportó la incautación de 81 kg de narcóticos, 11,000 plantas, 23,000 semillas, cinco armas de fuego y la desarticulación de cinco cadenas delictivas, muchas operando desde el aeropuerto José Martí.

El coronel insistió en que estos operativos reflejan el rigor de la política jurídico-penal en Cuba y que las sanciones han sido elevadas. Sin embargo, expertos y ciudadanos críticos señalan que las cifras oficiales no siempre reflejan la realidad en la calle. Muchos consideran que el discurso oficial tiene más triunfalismo que sustento práctico.

La venta de drogas sintéticas continúa siendo masiva, sobre todo en barrios de La Habana, donde los famosos “papelitos” circulan entre adolescentes y jóvenes. La capitana Leidy Laura Aragón Hernández, especialista en Toxicología, explica que estos químicos llegan al país camuflados en papel, bolsos, bisutería o plantas aromáticas, dificultando su detección. Las familias enteras se involucran en este negocio, mientras el gobierno mantiene su narrativa de prevención y control, que en la práctica no detiene el avance de las drogas.

El Tribunal Supremo ha endurecido penas por posesión de cannabinoides, incluso con cantidades mínimas, con sanciones de 1 a 3 años de prisión o multas de hasta mil cuotas. Pero estas medidas no atacan la raíz del problema: desempleo juvenil, falta de oportunidades y desprotección social. Mientras el MININT asegura la inexistencia del fentanilo, la juventud cubana sigue siendo la más afectada por el narcotráfico y sus efectos devastadores.

La “Cuba sin fentanilo” que presentan las autoridades está lejos de la realidad que se vive en las calles, los hospitales y las redes sociales. La droga avanza, el narcotráfico se adapta, y el discurso oficial parece más un ejercicio de propaganda que un reflejo del verdadero desafío social que enfrenta la isla.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante