El medio independiente El Toque encendió las alarmas este martes en la red social X sobre una nueva trampa digital que anda corriendo en Cuba a través de mensajes de WhatsApp. El gancho: una supuesta promoción que promete regalar 60 GB de datos “en memoria de Cachita”.
Pero detrás de esa aparente “oferta milagrosa” lo que hay es puro phishing, una modalidad de estafa en línea que busca robar contraseñas, datos bancarios o instalar programas maliciosos en los teléfonos. El enlace que llega en los mensajes dirige a páginas externas que nada tienen que ver con ETECSA ni con ningún proveedor oficial de internet.
Expertos en ciberseguridad explicaron a El Toque que lo primero es no hacer clic en esos enlaces sospechosos. Una vez que entras, ya estás a merced de los estafadores, que pueden desde robarte acceso a tus cuentas hasta vaciarte la tarjeta bancaria si has guardado datos en el dispositivo.
La jugada de estos fraudes es siempre la misma: se aprovechan de la fe del cubano y de fechas o símbolos culturales para sonar “confiables”. Y claro, en medio de la crisis de internet en Cuba, donde los megas son más caros que el oro, mucha gente cae fácilmente en estas trampas pensando que encontró un salvavidas.
El régimen, que mantiene a los cubanos pagando tarifas abusivas y con un servicio de pésima calidad, deja la puerta abierta a este tipo de estafas digitales. Si el acceso a internet fuera libre, barato y sin tanto control estatal, estas cadenas fraudulentas tendrían mucho menos terreno fértil. Pero la realidad es otra: un pueblo desesperado por conectarse, y un monopolio como ETECSA que exprime cada centavo.
El consejo de los especialistas es claro: desconfiar de promociones que parecen demasiado buenas para ser verdad, no abrir enlaces de números desconocidos y jamás compartir datos personales o bancarios en formularios externos. Y si llega un mensaje de este tipo, lo más sensato es reportarlo y eliminarlo de inmediato.