Denuncian corrupción en ETECSA para la venta del servicio de Nauta Hogar: Hasta 200 dólares en sobornos si quieres internet en casa en Cuba

Redacción

La empresa estatal Etecsa, ese monstruo monopólico que controla la telefonía y el internet en Cuba, vuelve a estar en la mira de la gente. Esta vez, por denuncias de corrupción descarada en la instalación del servicio de Nauta Hogar, que en teoría debería llevar la conexión a las casas, pero en la práctica se ha convertido en otro negocio sucio donde “el que no paga, no conecta”.

Según testimonios compartidos con el periodista Mario J. Pentón, activar Nauta Hogar puede costar hasta 200 dólares en sobornos, porque los trabajadores de la empresa se aprovechan de la desesperación de los usuarios para “resolver por la izquierda”. Los que no aceptan entrar en el jueguito de la mordida estatal, quedan condenados a esperar más de un año en una lista interminable. En buen cubano: o pagas por debajo de la mesa, o te mueres de viejo esperando la dichosa conexión.

El problema no es nuevo. El internet en Cuba funciona con la arcaica tecnología ADSL, que además obliga a tener una línea de teléfono fija instalada previamente. Y ya eso es otro dolor de cabeza, porque la propia telefonía está en manos de Etecsa, que se mueve al ritmo de la burocracia y la corrupción. El acceso a internet en la Isla es un lujo carísimo y lleno de obstáculos, y no una necesidad básica como en cualquier país medio decente.

❌#DenunciaCiudadana #Cuba Buenas tardes, te envío esta foto para que puedas ver lo que cobran por fuera para activar…

Posted by Mario J. Pentón on Monday, September 15, 2025

Usuarios en redes sociales han denunciado que la instalación del servicio no solo implica pagar el equipo, que puede costar entre 100 y 150 dólares —un precio imposible para la mayoría—, sino también soltar dinero extra al bolsillo de empleados de Etecsa para que “adelanten el turno”. Es lo que muchos llaman la nueva “mafia estatal con uniforme”.

“En Cuba todo está así, si no tienes dinero, no resuelves”, contó Juan Antonio Díaz Núñez, uno de los tantos afectados. Su frase resume lo que millones sienten a diario: el sistema está podrido hasta la médula y los ciudadanos terminan pagando por todo lo que debería ser un derecho.

La indignación no se esconde. Una usuaria, Lisandra Martín, escribió que “esto no es un servicio, es mafia con uniforme y permiso del Estado”. Y tiene razón: la corrupción en Etecsa no es un problema aislado, sino parte del engranaje de un régimen que vive de exprimir al pueblo.

Otros, como Yosiel Galindo, ya ni se sorprenden. “Llevo esperando Nauta Hogar desde 2021, y siempre me dicen lo mismo, que Etecsa tiene que hacer inversiones”, comenta resignado. La realidad es que esas inversiones nunca llegan, porque la empresa está quebrada y el dinero del pueblo termina perdido en manos de los mismos que hoy exigen sobornos para dar un servicio.

La falta de internet de calidad en los hogares tiene consecuencias directas: gente desconectada del mundo, estudiantes sin acceso a información actualizada, profesionales atados de manos sin poder trabajar en remoto y familias que dependen de recargar sus móviles para medio comunicarse. La desconexión no es solo tecnológica, es social, económica y hasta cultural.

A pesar de este desastre, Etecsa trata de maquillar su imagen con “novedades”. La empresa anunció que planea introducir nuevas modalidades en Nauta Hogar, con opciones que supuestamente se ajustan a las necesidades de los clientes. Hablan de acumular horas no utilizadas y de flexibilizar tarifas, pero lo cierto es que los precios continúan siendo un abuso.

Hoy, un paquete de 30 horas cuesta 250 CUP para una velocidad de apenas 1024/512 Kbps; 60 horas suben a 500 CUP, y 120 horas llegan a 1375 CUP para una velocidad de 4096/1024 Kbps. Hay incluso una “oferta especial” de 512/256 Kbps por 125 CUP en algunas localidades. En la práctica, son velocidades prehistóricas, caras y sin estabilidad, que en cualquier otro país serían motivo de burla.

La cifra oficial de Etecsa al cierre de 2024 fue de solo 290.000 instalaciones de Nauta Hogar. Una gota de agua en un mar de necesidades, en un país con más de 11 millones de habitantes. Y lo peor: en los últimos años el crecimiento ha sido casi nulo, porque la empresa alega “limitaciones financieras”. En pocas palabras: ni invierte ni deja que otros inviertan, porque el monopolio es sagrado.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante