Renté vuelve a caer: ¿cuánto más aguantará Cuba sin corriente?

Redacción

La historia se repite como un disco rayado: la termoeléctrica Renté, en Santiago de Cuba, volvió a fallar. Esta vez fue la Unidad 3, que después de unas cuantas horas de “respiro” volvió a quedarse fuera de servicio. ¿El resultado? Otro capítulo más en la telenovela interminable de los apagones en Cuba.

La Central Termoeléctrica Antonio Maceo, más conocida como Renté, había sido reactivada en la madrugada de este viernes y, supuestamente, conectada al Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Pero la alegría duró menos que un merengue en la puerta de un colegio. A las 2:05 de la tarde, la unidad se desconectó por lo que la Unión Eléctrica (UNE) llamó “bajo vacío”, una falla técnica que paralizó todo. En otras palabras: más apagones, más molestias, más de lo mismo.

Lo curioso es que apenas unas horas antes, la prensa oficial andaba celebrando como si Cuba hubiese encontrado petróleo en Varadero. Granma sacó pecho anunciando que Renté ya estaba aportando más de 150 megawatts al SEN gracias a las unidades 3, 5 y 6, y hasta prometieron que la planta “subiría cargas” durante el día. Pero el entusiasmo duró lo mismo que la corriente en una olla arrocera sin tapa: nada.

Este nuevo colapso deja en evidencia algo que los cubanos saben desde hace rato: el parque termoeléctrico está hecho pedazos. Plantas obsoletas, falta de mantenimiento, repuestos imposibles de conseguir y una improvisación que ya no sorprende a nadie.

La caída de Renté no es un hecho aislado. Se suma a una larga lista de fallas que tienen al país entero viviendo con el miedo constante al apagón. Ese mismo viernes, la propia UNE reconoció que el déficit de energía podía llegar a los 1760 megawatts en la hora pico nocturna. Para que quede claro: más de la mitad del consumo nacional quedó afectado.

Y eso no es todo. Además de las plantas grandes que viven en terapia intensiva —como Felton, Mariel, Santa Cruz o Cienfuegos—, el desastre se multiplica con la falta de combustible. Según la UNE, 53 centrales de generación distribuida están paradas porque no hay diésel, y otras tantas porque escasean los lubricantes. Es como si cada engranaje del sistema se estuviera oxidando al mismo tiempo.

El resultado de todo esto lo siente la gente en carne propia. Los apagones, lejos de ser “eventuales”, se han convertido en parte de la rutina diaria. Cocinar, dormir, estudiar o incluso trabajar desde casa se vuelven misiones imposibles cuando la luz desaparece por horas.

La indignación no se ha quedado en silencio. En varias provincias han surgido protestas espontáneas contra la crisis eléctrica, como la manifestación reciente en Gibara, Holguín, donde al menos 27 personas fueron detenidas tras salir a las calles a exigir electricidad y agua. Es la muestra más clara de que la paciencia del pueblo está llegando al límite.

Mientras tanto, el gobierno sigue hablando de energías renovables, de proyectos de modernización y de futuros luminosos que nunca llegan. La realidad es que los cubanos están atrapados en un ciclo de promesas incumplidas, fallos técnicos y cortes de luz interminables. Ya no se trata de excepciones: los apagones se han convertido en la nueva normalidad de la isla.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante