Imagina que un día tu papá desaparece y nadie te dice por qué. Eso es justo lo que están viviendo los hijos de Matthew Jean-Philippe, un ciudadano estadounidense que lleva tres meses encarcelado en Cuba sin cargos ni explicaciones. La historia de esta familia está llenando de preocupación a la comunidad internacional y, sobre todo, a quienes conocen de cerca las duras condiciones de las cárceles en la isla.
La familia de Matthew, padre de dos niños pequeños, denunció que el hombre se encuentra en la prisión de La Condesa, un centro para extranjeros en las afueras de La Habana, y que su salud se ha deteriorado gravemente durante su tiempo en custodia. La situación, según ellos, es completamente inhumana y desgarradora.
“Matthew sufre una fractura de brazo sin recibir tratamiento y cojea por las lesiones sufridas bajo custodia. No tenemos idea de por qué lo detuvieron ni de los procedimientos legales que enfrenta. Sus hijos preguntan por él todos los días”, expresaron los familiares en un mensaje enviado a CiberCuba.
Después de 90 días detenido, las autoridades cubanas no han dado ninguna explicación. La familia señala que incluso los esfuerzos del Departamento de Estado de EE. UU. no han logrado avances, mientras que las peticiones de atención médica y acceso a un abogado han sido ignoradas sistemáticamente.
Matthew, que mantenía una relación con una mujer cubana, fue detenido en circunstancias confusas y desde entonces permanece aislado de sus hijos y familiares. “Cada día cuenta. Un padre extraña la vida de sus hijos. Dos niños extrañan a su padre. Un ciudadano estadounidense está detenido sin explicación, herido y solo”, recalcan sus familiares.
¿Qué es La Condesa?
La Condesa es conocida como la cárcel de los extranjeros en Cuba, y no por buenas razones. Ex presos y familiares han denunciado falta de medicamentos, mala alimentación, apagones, corrupción y ausencia de transparencia legal. En junio de 2024, más de 70 presos extranjeros realizaron una huelga de hambre para protestar por estas condiciones. Casos como el del canadiense Radu Martin o el suicidio de un recluso jamaiquino han expuesto un patrón alarmante de violaciones a los derechos humanos dentro del penal.
Un llamado urgente
La familia de Matthew pide atención inmediata de la comunidad internacional para presionar por su liberación o, al menos, garantizar que reciba atención médica y acceso a un abogado que pueda representarlo dentro del sistema cubano.
“Necesitamos urgentemente la atención de los medios. La salud de Matthew se deteriora y sus hijos crecen sin su padre”, insistieron.
El caso de Jean-Philippe vuelve a poner sobre la mesa la opacidad del sistema carcelario cubano y las condiciones de La Condesa, donde decenas de extranjeros han denunciado abandono, malos tratos y la negación sistemática del debido proceso en los últimos años.