La burocracia ahoga al campesino: por qué Cuba importa lo que antes producía

Redacción

¿Sabías que en Cuba se venden naranjas chilenas, cebollas y ajos chinos y hasta papas importadas desde Estados Unidos? Sí, como lo lees. Mientras el campo cubano agoniza bajo la burocracia y la falta de autonomía, los mercados se llenan de productos extranjeros vendidos a precios de infarto.

Lo más triste es que muchos de esos alimentos antes se producían en abundancia dentro de la isla. Pero hoy, los campesinos no pueden decidir qué sembrar ni a qué precio vender, porque todo sigue bajo el control del Estado y de la temida empresa Acopio, que impone precios, rutas y condiciones que asfixian cualquier intento de productividad.

En Facebook, la ingeniera Yulieta Hernández relató cómo en un recorrido por tiendas de La Habana encontró papas, ajos y cebollas… pero todos importados y con precios que resultan imposibles para la mayoría de los cubanos. Más allá del golpe al bolsillo, su denuncia pone en evidencia la dependencia cada vez mayor de productos extranjeros y la falta de políticas serias para incentivar la producción nacional.

Yulieta no se quedó solo en la queja: enumeró una lista de obstáculos que mantienen al agro cubano en jaque. Desde maquinaria obsoleta y falta de combustible hasta semillas y fertilizantes que brillan por su ausencia. Ni hablar de sistemas de riego modernos, financiamiento o incentivos fiscales. Y para colmo, cualquier innovación privada suele ser perseguida o criminalizada.

¿El resultado? Los campesinos no tienen autonomía para producir ni comercializar. La consecuencia es un ciclo perverso: Cuba termina importando alimentos que podría producir perfectamente en sus tierras fértiles, pero que hoy están desaprovechadas.

Entre las soluciones que propone Hernández están entregar la tierra en propiedad a los campesinos, acabar con el monopolio de Acopio, legalizar cooperativas libres, garantizar acceso a insumos y tecnología, y crear oportunidades para que los jóvenes se interesen por trabajar en el campo.

El ingeniero Manuel Viera, por su parte, aportó otro dato doloroso: la desaparición de la citricultura en Cuba. ¿Recuerdas cuando la isla exportaba naranjas a Europa y Asia? Pues ahora se venden naranjas importadas desde Chile a ¡390 pesos cada una! Un lujo que pocos pueden pagar y un recordatorio de cómo se destruyeron capacidades productivas que antes eran orgullo nacional.

Ambos coinciden en que la crisis agrícola no es solo económica, sino estructural y política. Sin cambios profundos —propiedad real de la tierra, eliminación de monopolios y apertura a la innovación privada—, Cuba seguirá importando lo que un día producía con creces.

Mientras tanto, el gobierno justifica la debacle con la falta de combustible y el clima. Pero resulta curioso que la vecina República Dominicana no parece tener esos problemas y exporta a Cuba millones de posturas de viandas cada mes. A eso se suma la importación de huevos desde Colombia y Estados Unidos, algunos vendidos incluso en las tiendas estatales en divisas, aunque el discurso oficial siga culpando al embargo.

Lo cierto es que, con el agro en ruinas y los precios por las nubes, el sueño de la “soberanía alimentaria” se queda en el papel. El Anuario Estadístico de Cuba 2023 ya lo confirmó: caída histórica en la producción de arroz, leche, carne de cerdo, viandas y huevos. El campo cubano está en crisis, y las importaciones no hacen más que recordarnos todo lo que la isla perdió.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante