Régimen quiere negar la ineficacia de su gestión y ahora salen asegurando que los apagones en Cuba son culpa del «bloqueo» de los EEUU

Redacción

La dictadura cubana volvió a sacar su carta favorita: culpar al embargo de Estados Unidos por el desastre energético que sufre el país. Esta vez fue el dirigente comunista Roberto Morales Ojeda quien, a través de un post en Facebook, intentó justificar los apagones señalando al “bloqueo” como el gran culpable de los problemas en la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras, en Matanzas.

Morales Ojeda compartió un artículo de Granma y lo presentó como una “radiografía clara y necesaria” de la supuesta “cruda realidad” que enfrenta Cuba. Según él, las sanciones de Washington son la raíz de todos los males, citando incluso al director de la planta, que repitió el mismo guion del régimen: “El bloqueo es el principal responsable de las dificultades para el funcionamiento y desarrollo de la Guiteras”.

El funcionario aseguró que todo empezó en 2015, cuando la empresa estadounidense General Electric compró la francesa Alstom, encargada originalmente de diseñar y montar la central. Con esa operación, Cuba perdió el acceso a créditos franceses que antes le facilitaban piezas y repuestos. Desde entonces, dijo, la operación de la termoeléctrica ha sido un calvario.

Morales Ojeda enumeró ejemplos que van desde bombas retenidas en Jamaica por tener componentes estadounidenses, hasta un variador de velocidad valorado en un millón de dólares que nunca llegó a la isla pese a estar pagado. También habló de válvulas demoradas y bancos europeos que se niegan a trabajar con La Habana por temor a sanciones. Todo, según él, fruto de la “agresión de Washington”.

Pero la realidad es otra. Este discurso no es nuevo ni convincente. Apenas la semana pasada el canciller Bruno Rodríguez hizo el mismo show, culpando a EE.UU. de la paralización de la termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos, porque una empresa extranjera no quiso arriesgarse a violar las regulaciones internacionales.

Sin embargo, economistas independientes coinciden en que el colapso del sistema eléctrico cubano se debe, sobre todo, a la corrupción interna, la falta de inversión y un modelo económico podrido que no funciona. Incluso el propio ministro de Economía, Joaquín Alonso, reconoció en julio que lo que entra a las arcas del país no alcanza ni para cubrir lo básico: ni combustible, ni alimentos, ni mantenimiento de la infraestructura.

La termoeléctrica de Cienfuegos, alguna vez de las más confiables, lleva meses sin completar reparaciones que la Unión Eléctrica promete una y otra vez. El resultado: apagones interminables que mantienen en vilo a la población.

Desde Washington, la respuesta fue tajante. En agosto, el Departamento de Estado no se anduvo con rodeos: “Sus funcionarios han robado tanto que el régimen ya ni paga sus cuentas”, dijo la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, dejando claro que el problema no es el embargo, sino la corrupción descarada de los que mandan en La Habana.

Mientras tanto, la salida de la patana turca Karadeniz Powership por impago, sumada al deterioro de las termoeléctricas, ha dejado al país sumido en más apagones. La gente ya no compra el cuento del bloqueo como justificación eterna. En redes sociales, muchos señalan la contradicción: mientras los apagones destrozan la vida diaria, el conglomerado militar GAESA maneja miles de millones sin rendir cuentas.

Un usuario lo resumió con la pregunta que hoy se repite de boca en boca: “¿Cuántas plantas nuevas se podrían construir con los 18 mil millones que controla GAESA?”.

La respuesta es clara: los apagones en Cuba no son culpa de Washington, sino de un régimen que prefiere culpar al vecino antes que reconocer su propia podredumbre.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante