El ‘negocio del efectivo’: así operaban dos cubanos detenidos en Santiago

Redacción

En Cuba ya ni sacar dinero en un cajero es algo normal. En Santiago de Cuba, dos hombres terminaron esposados cuando intentaban cambiar transferencias por efectivo en plena cola de un cajero automático. El operativo policial, divulgado por la página oficialista Héroes del Moncada en Facebook, dejó en evidencia algo más grande que un simple arresto: la desesperación de los cubanos por conseguir billetes en mano.

Los detenidos fueron identificados como Leodan y Yunior, y la historia parece sacada de una película de bajos fondos. Según la fuente, estos hombres ofrecían dinero en efectivo a los clientes que esperaban turno, a cambio de recibir transferencias electrónicas con un interés del 15%. Cuando la policía los interceptó en el famoso edificio “18 plantas de Garzón”, les ocuparon más de 250 mil pesos en moneda nacional y varias tarjetas magnéticas. Todo un negocio redondo… hasta que los agarraron.

Las autoridades, como era de esperar, condenaron con fuerza este tipo de práctica y llamaron a la población a denunciar a quienes “lucran a costa de la necesidad ajena”. Pero el detalle interesante está en lo que se preguntan muchos cubanos en los comentarios: ¿de dónde salía tanto efectivo? Porque cualquiera que haya intentado sacar dinero de un banco en Cuba sabe que encontrar un cajero con billetes es casi un milagro.

Las especulaciones no tardaron: algunos aseguran que existe complicidad con empleados bancarios que permiten extracciones enormes a cambio de comisiones. Otros dicen que los implicados viajaban a La Habana para retirar efectivo allá y traerlo de vuelta. Y no faltan quienes señalan a las mipymes como parte de la cadena, entregando grandes sumas que luego se mueven en el mercado informal.

Más allá de este episodio, el problema de fondo es obvio: la bancarización forzada en Cuba no funciona porque no está respaldada por suficiente liquidez. Los bancos no tienen dinero, las colas son eternas y la gente necesita billetes para lo básico: pagar transporte, alimentos, medicinas o incluso comprar en mipymes que no aceptan transferencias.

No es casualidad que el propio ministro de Economía haya admitido que el 10% de la población controla el 60% del efectivo fuera de los bancos. Es decir, hay una economía paralela que se mueve al margen del sistema oficial, y que el gobierno no logra controlar.

En redes sociales, la opinión está dividida: algunos defienden a los hombres porque “sin ellos no se resuelve nada”, otros los ven como oportunistas que se aprovechan de los más vulnerables, y un tercer grupo insiste en que la raíz del problema es el Estado, que empuja a la gente a depender de estas redes informales.

Lo cierto es que la detención de Leodan y Yunior no resuelve nada. Podrán reprimir a quienes cambien dinero en un cajero, pero mientras los bancos sigan vacíos y la gente no pueda disponer libremente de su salario, el “negocio del efectivo” seguirá floreciendo en cada esquina. No se trata de dos individuos aislados, sino de un síntoma más de un sistema que hace agua por todos lados.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante