¿Quién dijo que vivir en Estados Unidos solo significa Miami, Tampa u Orlando? Una cubana en TikTok acaba de romper ese mito mostrando lo que paga mes a mes viviendo en Oklahoma, y muchos quedaron con la boca abierta. Su nombre es Diana (@dbetty_22), y su testimonio ya anda rodando fuerte en redes porque demuestra que sí existen opciones mucho más económicas fuera de la Florida.
En su video, Diana arranca con la pregunta clave: “¿Cuánto gasto viviendo en Oklahoma?”. Y la respuesta sorprendió a muchos. La joven cuenta que renta un apartamento de dos cuartos por 1,100 dólares, con agua incluida. Un precio que en Florida parece casi imposible. Para rematar, en muchos de esos complejos hasta la lavandería está incluida en el mismo costo, algo que en Miami sería casi un lujo.
En cuanto a la comida, destina unos 700 dólares mensuales para tres personas. No es que sea una ganga, pero si lo comparas con los mercados en la Florida, la diferencia es notoria. La electricidad anda sobre los 100 dólares al mes; el gas, entre 50 y 80 dependiendo de la temporada. En invierno sube un poquito por la calefacción, pero nada que se compare con los dolores de cabeza que genera el costo de vida en otros estados.
Uno de los gastos más fuertes en su lista es el daycare de su hija: 115 dólares semanales, que al final del mes suman 460. Por suerte, recibe un descuento gracias a su trabajo. En cuanto al carro, recientemente lo refinanciaron y ahora paga 280 dólares mensuales, más 160 de seguro, 30 de teléfono y 60 de internet. Redondeando todo, sus gastos familiares llegan a los 3,000 dólares mensuales. Y ella lanzó la pregunta: “¿Les parece mucho o poco?”
Esa simple frase encendió los comentarios. Muchos cubanos en Florida no podían creer que con esa cantidad cubriera todo sin pasar apuros. Una usuaria le escribió: “Niña, comparado con la Florida está súper”. Y ahí fue donde Diana soltó la frase que terminó viral: “EE.UU. no es solo Florida, existe un mundo afuera”.
Más directa no pudo ser. Incluso, respondió a quienes la criticaron por tener carro con letra: “Lo sé, yo soy team carro cash, pero tuve mis motivos. Igual, ya pronto me quito ese bill”. Y no faltó quien le preguntara cómo mudarse a Oklahoma, a lo que Diana respondió con toda confianza: “Dale, ven pa’ acá que te tengo renta y trabajo”.
Lo cierto es que su testimonio se convirtió en algo más que un simple desglose de gastos. Para muchos cubanos recién llegados, fue una especie de mapa alternativo para empezar en EE.UU. sin quedar asfixiados por la renta o el costo de la vida en Miami. Y es que Diana dejó claro algo que muchos no quieren ver: si te organizas, Oklahoma puede ser un lugar ideal para levantar cabeza, ahorrar y vivir con menos estrés financiero.