¡De película, pero real! En Miami-Dade se ha destapado un escándalo que parece sacado de una serie de suspenso: James Daniels, un asesino convicto sentenciado a cadena perpetua por el brutal asesinato de dos cubanos, salió de la cárcel… ¡por error! Sí, así como lo lees. El hombre fue liberado el pasado sábado y ahora las autoridades andan desesperadas tratando de enmendar el desliz.
La cosa no está para juegos. El gobierno local ha puesto sobre la mesa una jugosa recompensa de 30 mil dólares para quien dé información que ayude a recapturarlo. Mientras tanto, se abrió una investigación interna para descubrir cómo diablos alguien con semejante historial pudo salir caminando como si nada de una cárcel del condado.
La alcaldesa no se queda callada
Daniella Levine Cava, la alcaldesa de Miami-Dade, tuvo que salir a dar la cara porque el escándalo ya estaba en todos los titulares. Con un tono serio, reconoció que lo ocurrido es un error “inaceptable” y aseguró que ya trabajan para revisar los protocolos del sistema penitenciario.
En sus propias palabras: “Obviamente, se trata de un error humano, pero no es aceptable. Estamos tomando medidas para evitar que esto vuelva a ocurrir”. Eso sí, dejó entrever que el problema podría estar relacionado con un lío de jurisdicciones, ya que Daniels tenía condenas tanto estatales como locales.
A pesar de todo, la alcaldesa insistió en que confía en el personal penitenciario del condado, recordando que Miami-Dade había sido liberado de la supervisión federal después de 11 años. Según ella, “somos una de las cárceles más seguras del país”. Aunque, después de este desastre, muchos ya lo ponen en duda.
El fugitivo más buscado de Miami
Las autoridades no se andan con rodeos: Daniels es considerado “armado y peligroso”. La Oficina del Alguacil de Miami-Dade pidió a la comunidad que no intente jugar a los héroes y que, en caso de verlo, marquen de inmediato a los números de emergencia 305-471-2400 o 305-471-8477 (Crime Stoppers).
El aumento de la recompensa muestra la urgencia del caso. Expertos en seguridad, como el exagente Wayne Black, no se guardaron nada y calificaron la liberación como “pura negligencia”. Además, hay temor por la seguridad de los testigos que testificaron en su contra durante el juicio.
¿Quién es realmente James Daniels?
Este hombre de 60 años no es cualquier criminal. En marzo de este mismo año fue sentenciado a cadena perpetua por un doble asesinato que hiela la sangre. En diciembre de 2020, Daniels y su grupo secuestraron a tres personas en Opa-locka. Las víctimas fueron amarradas, torturadas y llevadas a una casa abandonada en la calle Rutland. Dos de ellas fueron ejecutadas a tiros; solo una logró sobrevivir para contar la historia.
Según la acusación, todo se trató de un robo de drogas. Los fiscales probaron que Daniels tuvo participación directa en el secuestro y la ejecución. Un jurado lo declaró culpable y parecía que nunca volvería a ver la calle. Pero un “error de procedimiento” le abrió la puerta de salida, y hoy está suelto en Miami.
Un reto para las instituciones
El caso Daniels es una prueba de fuego para las autoridades locales. No solo se trata de encontrarlo antes de que cause más daño, sino también de demostrarle a la ciudadanía que el sistema carcelario es confiable. Cada hora que pasa sin noticias suyas aumenta la tensión en el sur de la Florida.
¿Será cuestión de tiempo para que lo capturen o este error se convertirá en una pesadilla más grande? Por ahora, lo único claro es que Miami no puede darse el lujo de tener a un convicto tan peligroso en las calles.