Régimen niega muertes en Matanzas por brote de dengue y chikungunya en la provincia

Redacción

Matanzas vuelve a ser noticia, pero no por algo bueno. Mientras las autoridades intentan maquillar la realidad, la provincia enfrenta un brote alarmante de virus transmitidos por mosquitos, con los 13 municipios reportando circulación del chikungunya y 12 con transmisión activa del dengue, salvo la Ciénaga de Zapata.

En una reunión del Gobierno Provincial, la doctora Yamira López García, directora de Salud en el territorio, admitió lo que ya todo el mundo sabía: los contagios están subiendo como la espuma y los consultorios no dan abasto con tantos casos febriles. Dijo que la tendencia es “ascendente”, aunque evitó hablar del colapso que vive la atención primaria.

Por su parte, el doctor Andrés Lamas Acevedo, jefe provincial de Epidemiología, reconoció que el dengue sigue siendo el más peligroso, con síntomas de alarma que pueden complicarse rápidamente. También alertó que el chikungunya está atacando fuerte, sobre todo porque la población tiene poca inmunidad y los más vulnerables —ancianos y enfermos crónicos— son los que más lo sufren.

Sin embargo, el discurso oficial se contradice con lo que se comenta en la calle y en las redes. Aunque las autoridades insisten en que “no hay fallecidos”, cada semana aparecen denuncias sobre muertes vinculadas al dengue o a cuadros febriles graves que el Ministerio de Salud Pública prefiere esconder bajo la alfombra.

En julio, por ejemplo, circuló la historia de un niño de ocho años en Manzanillo que habría muerto por dengue hemorrágico. El caso nunca fue confirmado. Semanas después, otro menor, Yoel, de Sancti Spíritus, perdió la vida supuestamente por la misma causa, pero el hecho tampoco aparece en los informes nacionales. En Matanzas, los rumores sobre la muerte de un niño fueron desmentidos rápidamente por la Dirección Provincial de Salud, que calificó la versión de “falsa”, como si eso bastara para convencer a una población cansada de tantas mentiras.

Lo cierto es que la gente no confía. Los comentarios en redes, los partes contradictorios y el silencio de las autoridades hacen pensar que hay muertes ocultas o mal clasificadas como “síndromes febriles inespecíficos”. Es el mismo libreto de siempre: ocultar los datos para que el desastre no parezca tan grande.

Aunque aseguraron que los hospitales “tienen camas suficientes”, el aumento de ingresos pediátricos demuestra lo contrario. Según el protocolo, todo niño menor de un año con fiebre debe ser hospitalizado, pero en la práctica, muchos centros están al borde del colapso y sin recursos para atender adecuadamente a los pacientes.

El panorama empeora con la falta de fumigadores y equipos, un problema que las propias autoridades admiten. El doctor Rony Lázaro Reyes Sánchez, responsable del área de Vectores, confesó que solo cuentan con 777 fumigadores de los 1,341 necesarios. En sus palabras: “en determinados momentos, las bazucas se quedan en el piso por falta de personal”.

Sin suficiente mano de obra ni equipos, Matanzas tuvo que improvisar una “brigada móvil” que viaja en ómnibus con las bazucas prestadas, como si eso bastara para controlar una epidemia que se extiende por todo el territorio.

En el encuentro también estuvieron el primer secretario del Partido, Mario Sabines Lorenzo, y la gobernadora Marieta Poey Zamora, quienes repitieron el discurso trillado de “unidad y esfuerzo colectivo”, sin ofrecer soluciones concretas ni reconocer la magnitud del brote.

La realidad, sin embargo, es innegable: Matanzas está enfrentando una expansión simultánea de dengue y chikungunya, con hospitales saturados, personal insuficiente, fumigaciones a medias y un régimen que, una vez más, prefiere tapar el sol con un dedo antes que admitir su fracaso sanitario.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante