Si creías que las tormentas en La Habana eran solo lluvia y truenos, prepárate: este domingo la ciudad vivió un espectáculo eléctrico que dejó a todos con la boca abierta. Un rayo impactó directamente las antenas del icónico Hotel Habana Libre durante una intensa tormenta, y el momento fue captado en fotos y videos que ya se están viralizando.
El meteorólogo Henry Delgado Manzor compartió en Facebook la impactante imagen del rayo alcanzando la cima del edificio, recordando a todos que, aunque la foto sea espectacular, la electricidad no perdona. Según Delgado, la jornada estuvo marcada por lluvias intensas, truenos, vientos fuertes y cortes momentáneos de electricidad en varios municipios habaneros.
La fotografía que acompañó su publicación, cortesía del aficionado Henry Rodríguez, muestra el instante exacto en que la descarga ilumina el cielo y hace que el Habana Libre se vea todavía más imponente. Delgado aprovechó para recordar a los ciudadanos que deben extremar precauciones: nada de refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas y, si es posible, desconectar los equipos eléctricos.
Aunque afortunadamente no se reportaron daños ni víctimas, el suceso causó un gran revuelo en redes. Vecinos de la zona compartieron sus impresiones. Amalia Ulloa Betancourt contó: “Me estremeció los oídos. Cuídense, que es super peligroso”. Nany Almas, cerca del hotel, afirmó: “El impacto fue fuerte… se sintió bastante”.
Pero no todo fue preocupación. Algunos aprovecharon el momento para bromear. Ismael Brito Abreu escribió: “Ni para eso sirve la Torre K”, mientras que Andy Lage se alegraba: “Menos mal que no cayó en la Felton o la Guiteras”. Por su parte, Rosa María Fernández alertó sobre los transeúntes imprudentes: “Terrible, vi jóvenes caminando mientras caían rayos, son temerarios”.
Este no es un hecho aislado. En los últimos meses, La Habana ha vivido varias tormentas eléctricas impactantes. En agosto, los rayos y vientos causaron cortes de electricidad y caídas de árboles en el Vedado y Plaza de la Revolución. Semanas después, otra tormenta provocó daños en un edificio de la antigua sede del Instituto Cubano de Radio y Televisión, con incendios parciales y caída de fragmentos.
Los expertos señalan que estos fenómenos se han vuelto más frecuentes e intensos durante el segundo semestre del año, debido a la humedad y las altas temperaturas. Y las consecuencias pueden ser graves: apenas horas antes del rayo en el Habana Libre, un fenómeno similar en el oriente del país dejó tres muertos y cuatro heridos.
Sin duda, el rayo sobre el Habana Libre se convirtió en un recordatorio impresionante de que la naturaleza no avisa. Y aunque las fotos y videos sean espectaculares, la prudencia es la verdadera protagonista en estos momentos de tormenta.