Cuba sin corriente y Díaz-Canel soñando con el sol: ¿otra promesa que se apaga?

Redacción

En medio del apagón eterno que parece haberse vuelto parte del paisaje cubano, Miguel Díaz-Canel volvió a sacar su discurso de optimismo: esta vez, apostando todo al sol. Sí, mientras media Cuba vive a oscuras, el mandatario aseguró que los parques solares son la gran esperanza para “aliviar” la crisis energética que ya lleva más de cinco años quemando la paciencia del pueblo.

Durante una reunión del Consejo de Ministros, el gobernante aseguró que el programa de instalación de parques fotovoltaicos avanza “sin pausa” y que, gracias a esas inversiones, el déficit energético ha sido “menor”. Aunque claro… en la práctica, los apagones no parecen saber nada de eso.

Según Díaz-Canel, la idea es seguir “para adelante”, con la promesa de que nuevos parques solares empezarán a funcionar antes de que termine el año. Su meta es que estos proyectos generen 1,000 MW en 2025 y otra cifra similar en 2026. Dicho así suena bonito, pero los cubanos saben que entre la promesa y la realidad suele haber un apagón de por medio.

El mandatario se mostró confiado al afirmar que los parques fotovoltaicos son el “caballo de batalla” de la generación eléctrica durante el día. Dijo incluso que “los recursos están en el país” y que ya comenzó la instalación de los nuevos equipos. Sin embargo, lo que sí está en todas partes no son los paneles solares, sino las colas en los servicentros y los apagones que revientan neveras, rutinas y ánimos.

En el mismo encuentro, el propio Consejo de Ministros reconoció lo evidente: la gente no nota ninguna mejoría. Los apagones siguen alargándose, sobre todo en las provincias, donde hay localidades que pasan más de 18 o 20 horas sin corriente.

Díaz-Canel intentó justificar que sin los parques solares la situación sería aún “más difícil”, pero la población ya no compra ese discurso. Los cubanos saben que el problema no es solo de sol o de paneles, sino de años de abandono, termoeléctricas obsoletas y falta de inversión real en infraestructura.

Mientras tanto, los efectos de la crisis energética se sienten en todos los sectores: industrias paralizadas, cosechas perdidas por falta de refrigeración, hospitales sin luz, y negocios que apenas sobreviven con plantas eléctricas prestadas o alquiladas.

Así que sí, Díaz-Canel puede mirar al cielo y poner sus esperanzas en el sol, pero en tierra, el pueblo cubano sigue esperando que la luz vuelva a sus casas… no en discursos, sino en realidad.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante