El legendario cantautor cubano Willy Chirino recibió este martes en Miami al opositor José Daniel Ferrer, recientemente desterrado por la dictadura cubana, con un mensaje lleno de emoción y respeto. Chirino, símbolo del exilio y de la música de resistencia, lo describió como “uno de los verdaderos héroes de la lucha por la libertad de Cuba”, palabras que resonaron fuerte entre los cubanos dentro y fuera de la isla.
“Tenía muchas ganas de verte, darte un abrazo y agradecerte por todo lo que has hecho y lo que aún harás por nuestro pueblo”, escribió el artista en sus redes sociales, junto a una foto de Ferrer levantando la clásica ‘L’ de libertad, gesto que se ha convertido en un grito visual contra la opresión del régimen. Chirino cerró su mensaje con tres letras que lo dicen todo: “¡VCL!”, abreviatura de Viva Cuba Libre.
Un héroe que no se rinde
El recibimiento a Ferrer en Estados Unidos estuvo cargado de emoción. Activistas, familiares y miembros del exilio histórico se unieron para darle la bienvenida al líder de la Unión Patriótica de Cuba (UNPACU), quien llega con la determinación intacta tras años de persecución, cárcel y maltratos bajo el régimen castrista.
Entre las voces que se alzaron para reconocer su valentía estuvo la de Rosa María Payá, hija del mártir Oswaldo Payá y una de las figuras más firmes del activismo democrático cubano. Durante una conferencia en la sede de la Fundación Nacional Cubano Americana (FNCA), en Miami, aseguró que Ferrer “es un héroe de todos los cubanos” y subrayó que su exilio “será corto, porque la libertad está cada vez más cerca”.
Payá también denunció las violaciones sistemáticas de derechos humanos en la isla y destacó que Ferrer se ha convertido en un testigo clave de los abusos que padecen los presos políticos, muchos de ellos olvidados por un sistema que solo sabe castigar a quien piensa diferente.
“La lucha continúa con redobladas fuerzas”
Ferrer, por su parte, no tardó en enviar su primer mensaje desde el exilio. En su cuenta de Facebook agradeció al gobierno de Estados Unidos y a todos los que hicieron posible su salida, pero dejó claro que su misión está lejos de terminar.
“La lucha continúa con redobladas fuerzas. Tenemos que unirnos y hacer que nuestra lucha sea efectiva. Hay que tumbar a la infame y criminal tiranía, hay que salvar a Cuba”, escribió con la determinación de quien ha pasado por el infierno sin rendirse.
El opositor también recordó los riesgos que enfrentó hasta el último minuto dentro de la isla y envió un mensaje a sus compañeros de causa: “Si hacemos lo que debemos, pronto estoy de regreso, aunque tenga que volver a las mazmorras de la tiranía, pero seguro de la victoria”.
A su llegada a Miami, Ferrer fue condecorado con la medalla Truman-Reagan a la libertad, otorgada por organizaciones del exilio en reconocimiento a su incansable lucha contra el comunismo.