Con silencio total del régimen, 25 mil cubanos podrían terminar reclutados como mercenarios para participar de la guerra en contra de Ucrania

Redacción

Rusia vuelve a mirar hacia Cuba para nutrir sus filas en la guerra contra Ucrania. Según un reportaje de la revista Forbes, firmado por el periodista David Kirichenko, hasta 25 mil cubanos podrían ser reclutados por el ejército ruso en los próximos meses, convirtiendo a la isla en el principal proveedor de carne de cañón extranjera al servicio de Moscú.

La información, sustentada en datos de inteligencia ucraniana, revela que el Kremlin busca desesperadamente reemplazar sus pérdidas humanas tras más de tres años de guerra. Con más de un millón de bajas entre muertos y heridos —según estimaciones británicas—, Putin necesita nuevos soldados y, para él, los cubanos son perfectos: pobres, vulnerables y prescindibles.

El portavoz de la inteligencia militar ucraniana, Andriy Yusov, fue claro al explicar por qué los cubanos resultan “útiles” para Moscú: “Si mueren, no hay compensaciones sociales ni familias que protesten dentro de Rusia. Y, por supuesto, hay menos rusos muertos”, aseguró. En otras palabras, los cubanos son la carne barata que el Kremlin lanza al frente, mientras el régimen de La Habana mira hacia otro lado.

Pobreza, desesperación y manipulación

Detrás de esta historia hay una realidad que todos en Cuba conocen: una miseria generalizada que empuja a la gente a cualquier cosa con tal de escapar del hambre. Con salarios que apenas llegan a 20 dólares al mes, apagones interminables y la escasez como rutina, muchos jóvenes ven en las promesas rusas —sueldos de hasta 2,000 dólares, vivienda y ciudadanía— una tabla de salvación.

La académica Cristina López-Gottardi, del Miller Center de la Universidad de Virginia, explicó a Forbes que la diferencia económica es suficiente para tentar a cualquiera. “El salario promedio en Cuba es de unos 20 dólares, mientras que Rusia ofrece 2,000. Esa desigualdad convierte el reclutamiento en una oferta casi imposible de rechazar”, comentó.

Pero lo que parece una oportunidad termina siendo una trampa mortal. Investigaciones de medios independientes como CiberCuba han demostrado que muchos de los reclutados fueron engañados con falsas promesas de empleo civil en construcción o fábricas, y terminaron en las trincheras de Donetsk y Lugansk.

Un dossier filtrado en mayo de 2025 reveló una lista con más de mil cubanos enlistados, algunos con más de 60 años, enviados a pelear sin entrenamiento ni garantías. Según la inteligencia ucraniana, entre 20 y 25 mil cubanos ya han sido reclutados, y al menos 5 mil estarían combatiendo actualmente en el frente.

Una red de explotación militar

Las investigaciones apuntan a que el reclutamiento forma parte de una red internacional de explotación militar organizada por el ejército ruso, que también incluye africanos y migrantes de Asia Central. Medios como Bloomberg y The Telegraph han documentado casos similares: estudiantes amenazados con deportación o trabajadores engañados con contratos falsos, que terminan con un fusil en la mano.

En el caso de Cuba, el escándalo es mayor. El régimen controla cada pasaporte, cada salida, cada vuelo. Es imposible que miles de jóvenes viajen a Rusia sin que el aparato de seguridad del Estado lo sepa o lo permita. Como bien señala Forbes, “una operación de reclutamiento de esa magnitud no puede pasar inadvertida para las autoridades cubanas”.

Aun así, el gobierno de Díaz-Canel mantiene su habitual doble cara: niega toda implicación y dice tener “tolerancia cero con el mercenarismo”. Sin embargo, mientras condenan a quienes luchan por la libertad en otros países, siguen enviando doctores, militares y técnicos a servir los intereses de regímenes autoritarios aliados.

Testimonios y víctimas cubanas

El caso del cubano Ernesto Míchel Pérez Alvelaes, capturado por las autoridades ucranianas en agosto, ilustra el drama. Oriundo de Trinidad, Sancti Spíritus, confesó que fue engañado con una oferta laboral en Rusia y obligado a combatir. “Nos dijeron que trabajaríamos en construcción, pero nos dieron uniforme y fusil”, contó en un video difundido por medios ucranianos.

Fuentes militares de Kiev aseguran que al menos 40 cubanos ya han muerto en combate, y que poseen documentos de identidad que prueban su participación. Zelenski ha dejado claro que no planea devolver a los prisioneros cubanos, salvo en intercambios con Rusia, ya que “actuaron como combatientes enemigos bajo contrato con una potencia invasora”.

El silencio cómplice del régimen

Mientras el mundo denuncia esta nueva forma de esclavitud moderna, el régimen cubano calla o disfraza la verdad con declaraciones vacías. En septiembre, el canciller Bruno Rodríguez repitió el libreto de siempre: “Cuba no participa con personal militar en conflictos extranjeros”. Pero evitó explicar cómo miles de cubanos viajan a Rusia con contratos firmados por el Ministerio de Defensa ruso.

Analistas coinciden en que La Habana tolera o incluso facilita el reclutamiento a cambio de dinero y respaldo político. En palabras del politólogo Alexander Motyl, “para el Kremlin, usar soldados cubanos es una forma barata de librar una guerra impopular. Para el régimen cubano, es una fuente de ingresos y propaganda”.

Un eje autoritario en expansión

Este fenómeno confirma lo que muchos temen: Cuba forma parte activa del nuevo eje autoritario mundial, junto a Rusia, Irán, Corea del Norte y Venezuela. Todos intercambian armas, tecnología y entrenamiento militar, consolidando un bloque que amenaza la estabilidad internacional.

Expertos citados por Forbes alertan que los combatientes extranjeros están recibiendo adiestramiento en guerra electrónica y uso de drones, conocimientos que podrían exportarse a conflictos en América Latina o incluso ser usados para reprimir protestas dentro de la propia isla.

El analista estadounidense Bill Cole lo resumió con una frase inquietante: “Cada unidad extranjera que pasa por Ucrania es una escuela de guerra moderna.” Y en esa escuela, tristemente, los cubanos están aprendiendo a matar por la miseria que les impuso su propio gobierno.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante