Lo que parecía ser una simple infracción de tránsito terminó convirtiéndose en una historia de película. Dos cubanos originarios de Las Tunas, que conducían por las calles de Cancún, fueron arrestados tras un incidente que comenzó con un exceso de velocidad… y terminó con el hallazgo de un arma de fuego escondida bajo el asiento del carro. 😳
Todo empezó cuando elementos de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), junto con efectivos de la Sedena y la Guardia Nacional, realizaban un operativo de vigilancia en el bulevar Lázaro Cárdenas. En medio del patrullaje, notaron algo extraño: una camioneta Toyota Matrix gris salía disparada del estacionamiento de una plaza comercial.
🚔 La maniobra que levantó sospechas
Cuando los agentes le marcaron el alto al conductor, este decidió hacer lo contrario a lo que cualquiera con la conciencia tranquila haría: aceleró y trató de regresar al estacionamiento, intentando despistar a los policías.
Esa maniobra —en plena vía pública— encendió todas las alarmas. Los oficiales no perdieron tiempo y con apoyo del grupo Fuerza Estatal de Reacción Inmediata (FERI), interceptaron el vehículo antes de que pudiera escapar.
🔎 Revisión sorpresa: lo que escondían bajo el asiento
Tras la detención, los agentes revisaron el carro de punta a punta. Los ocupantes se identificaron como Amaury “N” (49 años) y Amaury “N” (26 años), ambos procedentes de Las Tunas, Cuba.
En un principio, la inspección no arrojó nada sospechoso… hasta que levantaron el asiento del copiloto. Ahí estaba: una pistola corta calibre 9 mm, acompañada de un cargador metálico con 10 balas listas para usar.
Ninguno de los dos pudo presentar documentos que acreditaran la posesión legal del arma —un requisito indispensable en México—, así que los agentes los arrestaron y los pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) por presunta violación a la ley federal de armas.
⚠️ Un caso más en una tendencia preocupante
Las autoridades mexicanas no han confirmado si los dos cubanos residían legalmente en el país o si estaban de paso rumbo a la frontera con Estados Unidos.
Lo que sí se sabe es que este caso no es aislado. En los últimos meses, se ha visto un aumento de incidentes delictivos que involucran a migrantes —entre ellos cubanos— en diferentes zonas del país, especialmente en el norte.
Cancún, un destino turístico por excelencia, también se ha convertido en punto de tránsito para muchos migrantes. Pero con eso, los riesgos aumentan: los controles se han endurecido y los operativos en plazas comerciales o áreas concurridas son cada vez más frecuentes.
🔍 Investigación abierta: ¿arma con historia?
Por ahora, los dos cubanos permanecen bajo custodia mientras la FGR investiga el origen del arma y si podría estar relacionada con otros delitos. No se descarta que exista algún vínculo con redes criminales que operan en la región o que usen Baja California como corredor hacia el norte.
La FESC reiteró que continuará reforzando la vigilancia para proteger tanto a los residentes como a los turistas.
Y mientras la investigación sigue su curso, el caso deja una reflexión importante: muchos migrantes cruzan México con el sueño de llegar a Estados Unidos, pero la desesperación, la presión o las malas decisiones pueden convertir ese sueño en una pesadilla.