Una noche tranquila en Santa Rita, provincia de Granma, terminó en pura tragedia. Un accidente entre un carretón de caballo y un jeep dejó el saldo más doloroso posible: un joven perdió la vida tras quedar gravemente herido en el impacto. El suceso, ocurrido el martes por la noche, ha conmocionado a toda la comunidad y desatado una ola de comentarios en redes sociales.
El joven, identificado por varios testigos como Yunier, viajaba como pasajero en el jeep cuando, de repente, la desgracia lo alcanzó. El golpe fue tan fuerte que un tubo metálico del carretón se incrustó en su cuerpo, dejándolo atrapado dentro del vehículo. Vecinos del lugar y testigos presenciales contaron que todo fue cuestión de segundos: un ruido seco, gritos, y luego el caos.
En medio de la oscuridad y la desesperación, los vecinos de Santa Rita se lanzaron a ayudar. Algunos intentaban cortar el tubo que atravesaba al muchacho, mientras otros corrían por herramientas o linternas. La escena, captada en varios videos que circularon en Facebook, mostraba el heroísmo de una comunidad unida por salvar una vida, aunque tristemente, el final no fue el esperado.
Entre los que acudieron al rescate estaban los doctores Julio Longo, cirujano, y Nordanis Osorio Rodríguez, anestesista, ambos residentes en la zona. Ellos, junto al médico Rafael José Sánchez Vázquez, de Bayamo, brindaron los primeros auxilios a Yunier mientras los vecinos cortaban el metal. Las imágenes de esos minutos de angustia circularon rápidamente, mostrando los esfuerzos sobrehumanos para mantener al joven con vida.
Finalmente, cuando lograron liberarlo, Yunier fue trasladado de urgencia al hospital más cercano. Pero las heridas eran demasiado graves, y lamentablemente falleció poco después. La noticia se confirmó primero a través de publicaciones en redes sociales, y más tarde por el Portal del Ciudadano de Granma, que emitió una breve nota informando sobre el accidente y la muerte del joven.
Hasta ahora, las autoridades no han revelado las causas exactas del choque ni si hay más heridos. Pero lo que sí se ha vuelto a poner sobre la mesa es una preocupación que no cesa: los carretones de tracción animal circulando sin luces por la noche. Un peligro constante en las carreteras cubanas, donde la oscuridad, el mal estado de las vías y la falta de señalización se convierten en una mezcla mortal.
Los datos lo confirman. Entre enero y agosto de este año, 502 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en Cuba, lo que representa un preocupante aumento respecto al año pasado. La Comisión Nacional de Seguridad Vial alerta que el 70% de los accidentes dejan víctimas, y el choque entre vehículos sigue siendo el más peligroso, responsable del 36% de las muertes.
Granma, junto a Villa Clara, Santiago de Cuba y Artemisa, está entre las provincias con mayor aumento de accidentes en 2025. Más de un tercio de los incidentes se han incrementado en solo ocho meses, una cifra alarmante que refleja el deterioro de la seguridad vial en el país.
Mientras tanto, en Santa Rita, los vecinos siguen con el alma encogida por la pérdida de Yunier, un joven que se convirtió, tristemente, en otro nombre más en la larga lista de víctimas del asfalto cubano.