Médicos del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí informan sobre la alarmante propagación del chikungunya y el dengue en Cuba

Redacción

La doctora María Guadalupe Guzmán Tirado, jefa del Centro de Investigación, Diagnóstico y Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), trató de explicar las causas detrás del repunte del chikungunya y el dengue en Cuba, pero su discurso dejó más vacíos que respuestas.

Según la funcionaria, el aumento de los casos se debe a factores como la urbanización descontrolada, los problemas con el abasto de agua y las altas temperaturas, que aceleran la reproducción del virus y del mosquito transmisor. Sin embargo, su intervención evitó mencionar lo que realmente todo cubano sabe: el abandono estatal, los apagones eternos y la crisis sanitaria que han convertido al país en terreno fértil para cualquier brote.

Nadie en el IPK pareció recordar que los interminables apagones obligan a miles de familias a pasar noches sin ventiladores ni mosquiteros eléctricos, convirtiéndose en presa fácil para los Aedes aegypti. Tampoco hablaron del colapso de los servicios comunales, con montañas de basura acumuladas que sirven de criadero perfecto para los mosquitos.

Durante una entrevista con el oficialista Canal Caribe, Guzmán admitió que, aunque el dengue sigue siendo uno de los males más comunes en la isla, el chikungunya ha comenzado a propagarse a un ritmo alarmante, sobre todo en varias provincias del centro y occidente. Según explicó, el virus llegó a Cuba a través de un viajero infectado que aterrizó en un entorno donde el mosquito encuentra todas las condiciones posibles para reproducirse.

La científica reconoció que el chikungunya es nuevo para la población cubana, lo que significa que la gente no tiene defensas naturales frente al virus. Aun así, intentó tranquilizar asegurando que, a diferencia del dengue, esta enfermedad deja inmunidad duradera y pocas veces causa la muerte, aunque puede dejar dolores articulares que duran semanas o meses.

Otros médicos consultados alertan que los niños, ancianos y pacientes con enfermedades crónicas son los más vulnerables ante este brote. Sin embargo, lo que más preocupa no es el virus, sino la incapacidad del sistema de salud para enfrentarlo.

En el Hospital Pediátrico “Juan Manuel Márquez” de La Habana, una madre denunció que el colapso es tal que los familiares tienen que anotar a los niños en listas improvisadas para poder ser atendidos. Afuera, se acumulan familias exhaustas durmiendo en el suelo, mientras dentro del hospital el hedor de los baños y la basura acumulada completan un cuadro de pesadilla.

La periodista Yirmara Torres Hernández describió la situación en Matanzas como un verdadero desastre: calles repletas de enfermos y un sistema sanitario que no da abasto. “La ciudad parece de zombies”, dijo, al señalar que las autoridades solo comenzaron a reaccionar después de casi dos meses de silencio y negación.

Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
Trágica muerte de madre cubana tras cirugía estética en Miami
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¡Ultima Hora! Régimen cubano anuncia dolarización parcial de su economía a solo semanas para que Trump tome la presidencia
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¿Salió huyendo? Entre rumores de prisión, Luis Silva (Pánfilo) llega junto a toda su familia a Miami
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Ultima Hora! Esposa de Damián Valdez rompe el silencio sobre el asesinato de El Taiger y cuenta detalles ¡IMPACTANTES!
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¡Atentos! Así funcionará la nueva tasa de cambio oficial entre el dólar estadounidense y el peso cubano que anunció el día de hoy el régimen
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
¿Está realmente preso el popular actor cubano Luis Silva ‘Pánfilo’? Esta es toda la verdad sobre los rumores que circulan en redes sociales
PlayPause
previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow

Habilitar notificaciones OK Más adelante