Otra motorina que explota en Las Tunas y otra familia que pierde todo dentro de su casa por el fuego: «Al menos estamos vivos»

Redacción

En la madrugada del pasado domingo, un incendio estremeció una vivienda en Jobabo, Las Tunas, luego de que la batería de una motorina explotara dentro de la sala, dejando importantes pérdidas materiales pero, afortunadamente, sin víctimas fatales. Maritza Chong y los otros tres moradores lograron salir a tiempo, salvando sus vidas, según reportó Radio Cabaniguán.

El fuego se desató alrededor de las cinco de la mañana en el reparto Batey 2, y en cuestión de minutos, las llamas de gran intensidad arrasaron con la mayoría de los bienes de la familia. Aunque la estructura de la casa “no sufrió daños significativos”, la explosión arrancó varias puertas y destruyó electrodomésticos, muebles, utensilios de cocina, ropa e incluso el fogón de gas. La motorina, por supuesto, quedó completamente calcinada.

La rapidez de Chong fue clave para evitar una tragedia mayor. Al percatarse del fuego, alertó inmediatamente a su familia, quienes lograron abandonar la vivienda sin incidentes. Los vecinos avisaron a los bomberos, que acudieron con agilidad y lograron controlar el incendio. También se presentaron autoridades locales, preocupadas por las necesidades más urgentes de la familia, desde un lugar donde pasar la noche hasta el acceso a agua para la limpieza y la asistencia social inmediata.

Fuego por explosión de batería de motorina afecta vivienda en JobaboCerca de las 5 de la mañana de este domingo, una…

Posted by Radio Cabaniguán Jobabo Las Tunas Cuba on Sunday, October 19, 2025

Este es, según Radio Cabaniguán, el tercer incendio en Jobabo en 2025 provocado por baterías de litio de motorinas. La familia afectada aseguró que la batería no estaba conectada a la corriente en el momento del accidente, pero el incidente vuelve a poner sobre la mesa los riesgos que representan estos vehículos eléctricos en Cuba, donde decenas de incendios han involucrado motorinas en los últimos años, muchos con desenlaces trágicos.

El creciente número de incidentes genera alarma entre propietarios, vecinos y autoridades. Los especialistas advierten que las causas más frecuentes de las explosiones incluyen la inestabilidad del sistema eléctrico nacional, sobrecarga de baterías y manipulación incorrecta de los equipos. Por ello, recomiendan no cargar las baterías durante toda la noche, desconectarlas al 100 % de carga, repararlas solo con técnicos certificados y usar siempre el cargador original del fabricante, evitando los genéricos que pueden provocar daños graves.

Habilitar notificaciones OK Más adelante