Hacerse santo en Cuba: el nuevo precio de la fe para los seguidores de la religión yoruba

Redacción

El creador de contenidos cubano Jonix Dose (@Jonixdose) publicó recientemente un video donde explica, con respeto y detalle, los costos asociados a hacerse santo en Cuba, uno de los rituales más importantes dentro de la religión yoruba. La explicación dejó claro que, aunque espiritual, este proceso tiene su precio, y no es menor.

Jonix aclaró que los montos son aproximados, ya que cada casa de santo tiene su propia organización y tarifas. En su explicación, señaló que la cocinera del santo puede cobrar alrededor de 10 mil pesos cubanos (unos 21 dólares), mientras que la Oyugbona, responsable de lavar la cabeza y el cuerpo del lyawó, recibe unos 20 mil pesos (alrededor de 42 dólares).

La madrina y el obbá del santo, figuras esenciales del ritual, cobran aproximadamente 25 mil pesos cada uno (53 dólares), mientras que los santeros colaboradores suelen recibir un pago de 3 mil pesos (unos 6 dólares).

Jonix también detalló el costo asociado a cada orisha. Por ejemplo, Obbatalá ronda los 104 mil pesos (219 USD), Elegguá unos 113 mil (238 USD), Oyá y Oshún cerca de 107 mil (225 USD), Yemayá alrededor de 101 mil (213 USD) y Changó también 104 mil pesos (219 USD).

A estos gastos hay que sumar los animales sacrificados, los alimentos utilizados durante la preparación y la ceremonia, así como el alojamiento en la casa donde se realizan los rituales durante siete días.

En su cálculo final, Jonix estima que hacerse santo en Cuba puede superar el millón de pesos cubanos, equivalentes a entre 2,000 y 3,000 dólares. Sin embargo, enfatizó que cada iniciación es única y que los costos pueden variar según la casa, los materiales utilizados y los santos involucrados.

Para muchos cubanos, este revelador video no solo muestra el valor monetario del ritual, sino también la magnitud de la inversión que implica convertirse en santero, un camino espiritual que combina fe, tradición y sacrificio económico en un país donde la vida cotidiana ya es un desafío.

Habilitar notificaciones OK Más adelante