¡Qué es esto TATO! Régimen vende lomo de res importado de EEUU en supermercado de 3ra y 70 en La Habana por 330 dólares

Redacción

En el famoso mercado de 3ra y 70, en Miramar, La Habana, se está vendiendo carne de res importada desde Estados Unidos a precios que harían temblar hasta al más optimista. Un trozo de lomo bajo cuesta 330 dólares, una cifra que parece más salida de una tienda de lujo en Miami que de un mercado en Cuba.

El dato lo confirmó el usuario Carlos Herrera Rodríguez, quien compartió en Facebook fotos del producto: un corte de lomo bajo Clear River Farms, con el sello del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y una etiqueta que marcaba 330,00 USD, con un valor unitario de 480 dólares por unidad de medida.

“330 × 470 = 155.100 pesos. Saque usted sus propias conclusiones”, escribió Herrera, dejando en evidencia el absurdo económico que representa ese precio si se compara con el salario promedio de un trabajador cubano. Más de 155 mil pesos cubanos por un pedazo de carne, mientras la mayoría del país apenas puede costear un paquete de pollo cuando aparece.

El mercado de 3ra y 70, conocido por ser uno de los más exclusivos de la capital, se ha convertido en el símbolo del apartheid económico que el régimen cubano ha creado dentro de su propio pueblo. Allí se venden productos importados a precios en divisas, inaccesibles para quienes dependen del salario estatal.

carne de res en el mercado de 70 muthu

Posted by Carlos Herrera Rodriguez on Sunday, October 19, 2025

Para ponerlo en perspectiva: el salario medio en Cuba ronda los 6 mil pesos. Eso significa que un solo pedazo de carne equivale a más de dos años de trabajo para un empleado estatal. Dos años de sudor, colas y carencias, para comprar lo que en otros países es una simple cena familiar.

La presencia de carne de res estadounidense en los refrigeradores de ese mercado no es ningún logro económico. Es, más bien, un recordatorio del abismo social que crece cada día entre los pocos privilegiados con acceso a dólares y la mayoría del pueblo, que sobrevive en pesos devaluados.

En un país donde la carne de res sigue siendo casi un lujo prohibido para la gente común, ver un trozo vendido a 330 dólares es una burla, una provocación directa a la miseria. Mientras los cubanos hacen magia para poner algo de proteína en la mesa, el régimen sigue abriendo tiendas para la élite, donde se vende a precios que solo los de “arriba” pueden pagar.

Así, el lomo bajo de 3ra y 70 se convierte en algo más que un simple corte de carne: es el retrato perfecto de la desigualdad brutal que el castrismo ha sembrado. Un país donde el pueblo pasa hambre, pero los mercados de lujo siguen llenos, esperando a los que viven de los privilegios del sistema o del dinero que llega de afuera.

Habilitar notificaciones OK Más adelante