La Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) respondió por escrito a la petición de Alfredo González, quien lleva meses denunciando irregularidades y malos tratos relacionados con la muerte de su hijo Annier González durante el Servicio Militar Activo (SMA).
Según lo publicado por el propio Alfredo en redes sociales, la ANPP se limitó a “orientarlo” a contratar un abogado de un Bufete Colectivo y, si lo consideraba necesario, acudir a la Fiscalía General por posibles violaciones a la legalidad. Es decir, ninguna investigación propia ni medidas inmediatas, solo la clásica derivación a otras instancias del sistema judicial estatal.
González ha señalado en múltiples ocasiones que durante el proceso judicial hubo mentiras y manipulación por parte de la fiscalía y tribunales, así como maltratos de funcionarios del MININT, tanto hacia él como hacia su hijo antes de su muerte. Además, asegura que el abogado que intentó designar fue presionado, mientras que en el juicio se le limitó la palabra a él, dejando que otros intervinieran sin restricciones.
El padre solicitó una entrevista digital con la ANPP para presentar, según afirma, pruebas de las irregularidades que rodearon el fallecimiento de Annier. Sin embargo, la Asamblea se limitó a evitar entrar en el fondo del asunto, derivando el caso a la “vía judicial ordinaria” y sugiriendo control fiscal solo como posibilidad, sin garantizar ninguna acción concreta.
En julio de 2025, Alfredo González fue arrestado tras denunciar en redes sociales a un oficial al que responsabiliza del acoso y maltrato sufrido por su hijo antes de morir en 2023. Desde entonces, se ha convertido en una de las voces más activas contra el SMA en Cuba, difundiendo videos, cartas y publicaciones para exponer los abusos dentro de este sistema militar obligatorio. En febrero de 2024, juró sobre la tumba de Annier que no descansaría hasta lograr justicia.
El caso de Annier refleja un problema mayor: la creciente crisis del Servicio Militar Activo en Cuba, donde la falta de preparación y el maltrato sistemático han dejado un saldo trágico. Solo en 2025, al menos 13 jóvenes han muerto mientras cumplían el SMA.
Entre los incidentes más graves se encuentra la explosión en un almacén militar en Melones, Holguín, que en enero provocó la muerte de nueve reclutas. Más recientemente, en mayo, un joven identificado como Léster Álvarez presuntamente se quitó la vida mientras estaba en la prisión militar de Ariza, en Cienfuegos, un hecho que generó conmoción y repudio en la comunidad.
La respuesta de la ANPP, que se limita a remitir a los ciudadanos a un sistema judicial y fiscal que ha mostrado su ineficiencia y complicidad, deja en evidencia cómo el régimen cubano protege a sus oficiales y evita asumir responsabilidades frente a las tragedias que suceden dentro de sus filas.