¡Ultima Hora! Cuba dentro del rango de trayectorias posibles de un posible huracán que se está formando en el centro del Mar Caribe

Redacción

Una amplia zona de baja presión en el centro del Mar Caribe se encuentra al borde de transformarse en una tormenta tropical con gran potencial de impacto para varias islas de la región, y Cuba está en la mira.

De acuerdo con el más reciente informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC), emitido a las ocho de la mañana, el sistema tropical identificado como AL98 podría convertirse en la tormenta tropical Melisa durante este martes, la número trece de la actual temporada ciclónica.

Los modelos meteorológicos más recientes incluyen a Cuba dentro del rango de trayectorias posibles, lo que aumenta la probabilidad de que el país reciba fuertes lluvias, rachas de viento intensas e inundaciones en los próximos días. El modelo canadiense (GEPS) incluso sugiere un posible impacto directo sobre el oriente cubano, con una presión mínima estimada en 982 milibares, lo que apunta a una tormenta tropical fuerte o un huracán en potencia.

Las imágenes satelitales y de radar ya muestran un centro bien definido, señal inequívoca de que el fenómeno está tomando forma. Además, se han registrado vientos sostenidos de hasta 45 millas por hora (72 km/h), superando el umbral mínimo que marca el inicio de una tormenta tropical.

Según los especialistas, el sistema ha comenzado a desplazarse lentamente, lo que podría favorecer una intensificación adicional al mantenerse más tiempo sobre aguas cálidas y en un entorno atmosférico ideal para su desarrollo. Pero esa misma lentitud también aumenta el riesgo de lluvias prolongadas, especialmente en las zonas insulares y costeras del Caribe.

El NHC pidió a los residentes de Puerto Rico, República Dominicana, Haití, Jamaica y Cuba mantenerse atentos a la evolución del sistema. Aunque todavía no se ha definido con exactitud su ruta, varios modelos coinciden en que el oriente cubano podría recibir los primeros efectos en los próximos días, con lluvias intensas, oleaje elevado y condiciones peligrosas a partir del fin de semana.

Mientras tanto, las autoridades de meteorología y defensa civil deberán evaluar la posible activación de alertas tempranas. Sin embargo, en Cuba, donde los recursos son escasos y las infraestructuras están deterioradas, una tormenta de esta magnitud podría poner en evidencia, una vez más, el abandono del régimen ante cualquier emergencia natural.

El reconocido meteorólogo José Rubiera advirtió que esta podría ser una de las semanas más movidas de la temporada ciclónica. Explicó que los modelos actuales presentan diferencias, lo que hace difícil precisar el camino exacto del fenómeno, pero insistió en que hay que estar muy pendientes a su evolución.

Rubiera comentó que “la situación aún está en desarrollo y puede cambiar rápidamente”, por lo que la vigilancia constante será clave. En Cuba, donde cada lluvia fuerte se convierte en un caos por los derrumbes, apagones e inundaciones, la llegada de Melisa podría agravar aún más la crisis cotidiana que el régimen intenta maquillar con consignas vacías.

Habilitar notificaciones OK Más adelante