Autoridades cubanas se pronuncian sobre hallazgo de cadáver de un hombre cerca de las líneas de tren en Santiago de Cuba

Redacción

La Unión de Ferrocarriles de Cuba (UFC) salió este lunes a dar explicaciones sobre el cuerpo encontrado sin vida junto a la línea del tren en Santiago de Cuba. Según dijeron, el hombre no murió por causa de un accidente ferroviario, al menos de acuerdo con los resultados preliminares de la investigación.

En una nota que publicaron en sus redes sociales, la empresa estatal confirmó que el cadáver fue hallado “durante la mañana de antier” en un tramo del ferrocarril de esa ciudad oriental. Sin embargo, aseguraron que las pesquisas demostraron que ningún tren impactó al individuo, intentando así calmar las especulaciones que se habían regado como pólvora entre los santiagueros.

“El fallecimiento no fue causado por un accidente ferroviario. Las investigaciones confirman que el individuo no fue impactado por un tren”, repitió el comunicado, con ese tono burocrático y frío tan típico de las notas oficiales, que muchas veces dicen mucho sin decir nada.

Según la UFC, el tramo donde apareció el cuerpo es usado únicamente para maniobras de inversión de coches por trenes nacionales. Y, según sus registros, ningún convoy pasó por allí la noche anterior al hallazgo. Pero la explicación no ha convencido del todo a los vecinos, que ven en este caso un nuevo ejemplo de opacidad y silencio institucional.

La noticia fue dada a conocer primero por el periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, quien alertó del hallazgo y del fuerte operativo policial desplegado en la zona. El hecho generó un gran revuelo en la ciudad, donde la gente no deja de comentar sobre el aumento de los hechos violentos y la falta de información clara y oportuna por parte de las autoridades del régimen.

Vecinos del área —entre el Paseo de Martí y la Avenida Patria— contaron que esa zona es muy transitada por peatones que usan el lugar como atajo entre las dos avenidas. Aun así, el suceso reavivó las quejas sobre la creciente inseguridad en Santiago y la ausencia total de patrullaje policial en los barrios más oscuros y olvidados.

Hasta ahora, no se ha revelado la identidad del fallecido, ni se conocen las causas concretas de su muerte. Las autoridades dicen seguir investigando, pero muchos dudan de que se sepa la verdad, como pasa casi siempre en Cuba cuando hay un muerto que nadie puede explicar.

Por su parte, la Unión de Ferrocarriles prometió “mantener informada a la población” a través de sus canales oficiales. Pero, como bien saben los cubanos, esa promesa suele quedarse en el aire, igual que tantos otros casos que el régimen intenta silenciar bajo su pesada maquinaria de censura.

Habilitar notificaciones OK Más adelante