Turista español en Cuba: hospitalizado y sin antibióticos, su familia lucha por repatriarlo

Redacción

Lo que debía ser unas vacaciones de ensueño en Cuba para Pedro Daniel Bernad Rodríguez, un español de 51 años, se convirtió en una auténtica pesadilla. Apenas llegó a la isla a inicios de octubre, y menos de una semana después, se encontró ingresado en estado crítico en un hospital de Santa Clara, sin los antibióticos necesarios para su recuperación. Su familia ahora lucha contrarreloj para repatriarlo a España.

El viajero, residente en Épila, Zaragoza, llegó a Cuba el 3 de octubre con la ilusión de disfrutar unos días de descanso. Sin embargo, el 10 de octubre comenzó a sentirse mal en el hotel donde se hospedaba y fue trasladado de urgencia al Hospital Provincial Clínico Quirúrgico Arnaldo Milián Castro, en Santa Clara.

El diagnóstico no fue menor: Bernad sufrió un vólvulo, un retorcimiento del intestino que requiere atención quirúrgica inmediata. La gravedad de la situación obligó a realizarle dos operaciones de urgencia, pero las complicaciones no cesaron. Una neumonía post-operatoria y problemas adicionales en su intestino agravaron su estado, dejándolo en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Su cuñado, Daniel Mosteo, relató a medios españoles la angustia familiar: “Cuando ves las condiciones materiales e higiénicas del hospital te da un vuelco el corazón. Es un país con muy poca infraestructura sanitaria”, aseguró. La falta de antibióticos esenciales, como la colistina que Bernad necesita, es uno de los mayores problemas. Aunque consiguieron dosis parciales gracias a “amigos y contactos”, solo cubren dos de los siete días necesarios para completar el tratamiento.

La familia intentó la repatriación por vía aérea medicalizada, pero las gestiones chocaron con la burocracia y el alto presupuesto: 300,000 euros, que ni el seguro de viaje ni el consulado español pudieron cubrir. Por ahora, el seguro está cubriendo los gastos hospitalarios, y la esperanza está puesta en trasladarlo a un hospital más avanzado en La Habana, donde pueda recibir la atención adecuada.

Mientras tanto, sus familiares han abierto un crowdfunding para recaudar fondos que permitan traerlo de vuelta a España de manera segura. Incluso el Ayuntamiento de Épila se sumó, habilitando una cuenta corriente y pidiendo ayuda a la ciudadanía: “Tu solidaridad es nuestra única esperanza. ¡Cada donación cuenta!”, enfatizaron en redes sociales.

Este caso no es aislado. Varios turistas extranjeros han reportado dificultades para recibir atención médica en Cuba, donde la crisis económica ha golpeado duramente al sector sanitario y turístico. La escasez de medicamentos, insumos y condiciones de higiene deficientes, sumadas a la inseguridad creciente, han hecho que gobiernos de varios países adviertan a sus ciudadanos sobre los riesgos de viajar a la isla.

Según la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI), en lo que va de 2025 llegaron 1,791,363 viajeros a Cuba, un 15,7 % menos que en 2024, lo que evidencia la caída del turismo ante la crisis sanitaria y económica que atraviesa el país.

Habilitar notificaciones OK Más adelante