La tormenta tropical Melissa sigue ganando fuerza en el Mar Caribe central, y según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, podría transformarse en un huracán de gran intensidad en los próximos días. El aviso número 9, emitido este jueves 23 de octubre de 2025, advierte que el sistema se mueve despacio, pero con una potencia creciente que preocupa a toda la región.
“Melissa podría convertirse en un huracán mayor y traer varios días consecutivos de vientos destructivos e inundaciones tanto en el interior como en las zonas costeras de Jamaica”, alertó el reporte del NHC. En pocas palabras, la isla podría enfrentarse a un escenario muy peligroso si el fenómeno continúa fortaleciéndose.
La tormenta avanza lentamente, pero con una energía que no deja buenas señales. Se espera que provoque lluvias torrenciales, crecidas repentinas y deslizamientos de tierra, poniendo en riesgo la vida de miles de personas. Las autoridades jamaicanas ya están con la alarma encendida, pues se calcula que los efectos más severos comenzarían entre el viernes y el sábado.
El NHC instó a la población de Jamaica a acelerar los preparativos para proteger tanto las viviendas como las vidas humanas. Advirtió además que los aguaceros y las inundaciones costeras podrían prolongarse por varios días, dejando tras de sí un escenario de graves afectaciones.
Pero Jamaica no sería la única en sentir los embates de Melissa. El sistema también amenaza con golpear la península de Tiburón, en Haití, durante al menos un día, y se espera que el sur de Haití y la República Dominicana reciban fuertes lluvias hasta bien entrada la próxima semana.
Los meteorólogos subrayan que esas precipitaciones pueden causar inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra considerables, sobre todo en las zonas montañosas y costeras. En un Caribe ya castigado por la vulnerabilidad y los problemas de infraestructura, Melissa podría convertirse en una verdadera pesadilla tropical si sigue fortaleciéndose como hasta ahora.







