Cubano en la lista de los peores criminales arrestados por ICE en Florida

Redacción

Un cubano fue noticia esta semana por aparecer en la lista de los llamados “peores criminales” arrestados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) en Florida. Sí, la historia viene de la mano de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien no escatimó en palabras al referirse al caso.

Se trata de Erick Carlos Artiles Ramos, identificado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como un inmigrante ilegal procedente de Cuba. Según las autoridades, sus antecedentes son bastante serios: homicidio, secuestro, robo y conducción bajo los efectos del alcohol. Nada que pasar por alto.

En septiembre pasado, Artiles ya había aparecido en un listado del DHS con otros 51 delincuentes extranjeros indocumentados detenidos en la prisión estatal de Luisiana, conocida como Louisiana Lockup o Prisión de Angola. La lista incluía a varios cubanos, muchos de ellos con condenas por homicidio, mostrando que el caso de Artiles no es un hecho aislado.

Entre los nombres que destacaban junto al de Artiles estaban Ramón Fernández Correa, José González Suárez, Daniel González Oropeza, Luis Gastón Sánchez, Elpidio Fuentes Morales y muchos más. Según un portavoz del DHS, se trataba de “asesinos, pedófilos, violadores y depredadores de menores”, comparando la cárcel de Luisiana con el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) en El Salvador, de máxima seguridad.

Desde Sarasota, Florida, Kristi Noem reafirmó que el 70% de los más de 480.000 inmigrantes ilegales arrestados por ICE tenían antecedentes penales o cargos pendientes en Estados Unidos. Según ella, la política de Trump había “desplegado al ICE para atacar a los peores delincuentes extranjeros ilegales”.

Pero, como suele pasar con los titulares oficiales, los números no siempre coinciden con la realidad. Datos del Centro de Acceso a Registros Transaccionales de la Universidad de Syracuse muestran que, hasta septiembre pasado, el 71,5% de los detenidos por ICE no tenían antecedentes penales. Esto pone en perspectiva la narrativa de “los peores de los peores” que se repite en los medios oficiales.

Más allá de la polémica política y de los números, el caso de Erick Carlos Artiles Ramos volvió a poner sobre la mesa el debate sobre inmigración, seguridad y cómo se presenta la información al público. Mientras algunos medios enfatizan el riesgo y el peligro, otros recuerdan que la gran mayoría de los detenidos por ICE no tienen historial criminal.

Habilitar notificaciones OK Más adelante