Si creías que ya lo habías visto todo en internet, espera a conocer al “gallo balsero” que está rompiendo las redes. Sí, leíste bien: un gallo a la deriva en alta mar, rescatado por un cubano, se volvió viral en cuestión de horas.
El curioso suceso ocurrió mientras nuestro protagonista navegaba por aguas del Caribe. Entre ola y ola, divisó algo inusual flotando sobre un pedazo de poliespuma: un gallo exhausto, deshidratado y claramente desesperado por no estar en tierra firme. Imagina la sorpresa de encontrarte a un gallo “haciendo turismo” en el mar abierto…
El cubano compartió su hallazgo en redes con un texto que mezclaba humor y ternura: “Emigrando de Cuba. Lo encontré en el mar, en una tabla con bordes plásticos. Con hambre y sed. Le salvé la vida. Desde los cayos para el mundo”. Los emojis no podían faltar, y el mensaje rápidamente conectó con cientos de usuarios que no tardaron en reaccionar.
Como era de esperarse, los comentarios no tardaron en aparecer, y muchos no pudieron evitar relacionar al gallo con la realidad cubana. “Ni los gallos quieren estar allá jajajaja”, escribió uno, mientras otro bromeó: “Increíble, acabas de recoger al primer gallo balsero”. Entre risas y emojis, la historia se llenó de ironía y crítica social al mismo tiempo.
La creatividad de los internautas se desató: algunos lo llamaron “el gallo de Moana”, en referencia a la película animada, mientras otros bromeaban sobre la escasez de pollo en Cuba: “Se escaparon los gallos inteligentes y hasta hablan inglés para salir del régimen”.
Aunque el video no especifica la ubicación exacta del rescate, el autor menciona que fue “desde los cayos para el mundo”, dejando entrever que navegaba cerca de los cayos de Florida o algún punto intermedio entre Cuba y Estados Unidos. Un pequeño detalle que convierte la historia en aún más épica.
Más allá de la diversión que provoca, el suceso también refleja un contexto más profundo: la migración cubana. En los últimos años, miles de personas han abandonado la Isla por mar y tierra, escapando de la crisis económica y la falta de libertades. Nuestro gallo accidental se convirtió, sin quererlo, en un símbolo de esa travesía.
El “gallo balsero” ahora forma parte de la larga lista de historias curiosas que las redes amplifican, transformando un rescate animal en un espejo de la realidad social de Cuba. Hasta ahora, no se sabe qué será de su destino, pero en el video se le ve seguro, sostenido con cuidado y… a salvo.
Una historia pequeña, tierna y graciosa, que demuestra cómo a veces los héroes llegan con plumas y patas, flotando sobre una tabla de poliespuma en medio del mar.







