Pollito Tropical rompe el silencio sobre Cuba y las redes enloquecen

Redacción

Si creías que Pollito Tropical solo causaba furor por sus looks extravagantes y su humor irreverente, prepárate: esta vez el influencer cubano de 3.4 millones de seguidores en Instagram dio de qué hablar por su opinión sobre la realidad de Cuba. Sí, el tema es serio y polémico, y ocurrió durante su debut en el reality dominicano La Casa de Alofoke.

En el programa, el anfitrión le preguntó cómo veía la situación actual en la isla. Pollito fue directo y no se anduvo con rodeos: “Lo mismo que Venezuela. Cada día vamos más para atrás y desafortunadamente no podemos hacer nada. Si sales a la calle, te caen a golpe, te meten preso, te desaparecen. No se puede ni siquiera hacer una protesta en las calles porque te desaparecen, como se hizo el 11 de julio”. Su declaración, breve pero potente, encendió las redes.

La mención al 11J, fecha clave en la historia reciente de Cuba, fue un momento de tensión. Al ser cuestionado sobre si conocía a alguien encarcelado tras las protestas, Pollito relató: “No, gracias a Dios. Hace tiempo conocí al novio de una muchacha que cayó preso ese día, el 11 de julio, y estuvo un año casi preso. Por protestar pacíficamente. Los mismos militares son los que mandan al pueblo a caerle a golpe a quien sea que esté en la calle, a cogerte preso y desaparecerte. Y tu familia más nunca oye de ti”.

El intercambio continuó cuando Alofoke le preguntó si veía alguna posible solución para Cuba. Sin filtros, Pollito respondió: “De la misma forma que de Venezuela, que entren de aquí, de los Estados Unidos. Porque Cuba nunca. Ellos no van a entregar nunca el gobierno”. Sus palabras no pasaron desapercibidas y rápidamente se convirtieron en tema de debate entre cubanos dentro y fuera de la isla.

Mientras algunos valoraron que el influencer hablara claro frente a una audiencia internacional, otros consideraron sus respuestas superficiales y sin suficiente análisis. Uno de los que reaccionó fue el también creador Rayner Tamayo, conocido como Fiu Fiu. Con tono crítico, le reprochó no haber profundizado en el sufrimiento del pueblo cubano: “Pollito, tú no sabes a cuánta gente le sacaron la sangre a palos y a tonfazos. Todavía hay gente que están presa. Nosotros somos un país lleno de dolor… y dices que es lo mismo que Venezuela”.

Fiu Fiu abrió la discusión sobre el papel de los influencers en política: ¿tienen responsabilidad de visibilizar la represión y las carencias de su país o solo deberían enfocarse en entretenimiento? La respuesta no es sencilla. Lo que sí quedó claro es que la diáspora cubana sigue dividida entre denunciar y cuidar su seguridad.

Pollito Tropical, acostumbrado a mover masas con humor y maquillaje, se topó con un tema que no permite filtros ni frivolidades: el dolor de un país que sigue buscando una voz que lo represente. Su aparición en La Casa de Alofoke no solo levantó polémica, sino que también puso sobre la mesa el papel de los influencers frente a realidades difíciles y urgentes.

Habilitar notificaciones OK Más adelante