En Cuba la gente ya está cansada de los abusos, y cuando la paciencia se agota, la calle se convierte en juez. En Santiago de Cuba, un grupo de vecinos de la calle Rastro decidió actuar por su cuenta: amarraron a un anciano a un poste tras acusarlo de estar estafando a los transeúntes.
El hecho, que se volvió viral en redes sociales gracias al periodista independiente Yosmany Mayeta Labrada, muestra una escena insólita: los residentes hicieron lo que las autoridades no habían hecho, detener a un presunto estafador que, según ellos, llevaba tiempo “haciendo de las suyas”.
📍 La detención ciudadana que encendió la polémica
Según testigos, el hombre —de avanzada edad— se dedicaba a engañar a peatones, aunque nadie precisó exactamente su método de estafa. Lo cierto es que los vecinos, hartos de las trampas y del silencio de las autoridades, decidieron tomar justicia por sus manos. Lo ataron a un poste en plena vía pública y esperaron a que llegara la policía para llevárselo detenido.
Las imágenes circularon rápidamente por Facebook, provocando una lluvia de comentarios divididos. Mientras algunos justificaban la acción vecinal, otros advertían sobre los peligros de tomarse la justicia por cuenta propia.
💬 “La necesidad no justifica la delincuencia”
En los comentarios, la mayoría coincidió en una idea clara: la crisis no puede ser excusa para robar.
“Hay muchas personas pasando necesidad y no estafan ni roban; prefieren pedir ayuda”, escribió una internauta.
Otros señalaron que algunos se aprovechan de su edad o apariencia para cometer fraudes sin levantar sospechas.
“Por experiencia propia, hay personas que se valen de la edad y apariencia para estafar”, comentó un vecino indignado.
😠 “Ese es Manolo, hace rato venía estafando”
Varios usuarios identificaron al detenido como Manuel, alias ‘Manolo’, un conocido de la zona. Según ellos, este hombre llevaba meses engañando a la gente sin que nadie hiciera nada.
“Vive por carretera del Morro, hace rato venía estafando, ya cayó”, afirmó un santiaguero en los comentarios.
Muchos exigieron “medidas ejemplares” para frenar los delitos que, según los residentes, se han disparado en medio de la crisis económica.
🚨 Inseguridad creciente en Santiago de Cuba
Este caso no es aislado. En las últimas semanas se han reportado múltiples hechos delictivos y violentos en Santiago de Cuba, lo que alimenta la sensación de inseguridad entre los vecinos.
Desde estafas telefónicas y engaños por WhatsApp hasta asaltos en la vía pública, los cubanos denuncian que la delincuencia está en aumento, mientras las autoridades no logran controlar la situación.
De hecho, una mujer llamada María Padilla denunció en septiembre que la policía de Camagüey se negó a investigar un intento de estafa telefónica, aun cuando entregó todos los datos de los supuestos delincuentes. Casos así refuerzan la percepción de que la impunidad está ganando terreno.
⚖️ Entre la justicia popular y la desesperación
Lo ocurrido en la calle Rastro deja una pregunta incómoda: ¿hasta dónde puede llegar la gente cuando siente que nadie la protege?
Los vecinos de Santiago actuaron desde la desesperación, pero su gesto también refleja un problema mayor: la falta de confianza en las instituciones.
Mientras tanto, “Manolo” —el supuesto estafador— ya fue entregado a la policía. Ahora la comunidad espera que esta vez sí se haga justicia… y que no vuelva a aparecer en las calles engañando a nadie más.










