Cubanos piden a ETECSA que lance planes especiales para mantenerse informados por Internet sobre el paso de la Tormenta Melissa

Redacción

El pedido de que ETECSA reduzca o suspenda temporalmente sus tarifas de internet durante la emergencia por el huracán Melissa se volvió viral este viernes en redes sociales. Periodistas y usuarios no dejan de reclamar que los precios abusivos, los apagones constantes y las fallas de conexión dificultan que los cubanos puedan mantenerse informados sobre la evolución de este peligroso sistema tropical.

Desde Miami, el periodista cubano Mario J. Pentón lanzó un mensaje en Facebook que se volvió tendencia de inmediato: “El régimen debería bajar las tarifas de ETECSA para que el pueblo se informe sobre Melissa”. Sus palabras resonaron con fuerza entre cubanos dentro y fuera de la isla, reflejando la frustración de quienes enfrentan información limitada en momentos críticos.

El comunicador santiaguero Cuscó Tarradell se unió al reclamo, criticando la falta de sensibilidad de la empresa estatal ante la amenaza de un huracán que podría azotar la isla con gran intensidad la próxima semana. Tarradell cuestionó directamente: “¿Por qué ETECSA no lanza ahora una promoción especial de datos móviles en CUP que permita a la gente informarse, cuando los cortes de electricidad afectan a tantas comunidades?” Su publicación fue replicada por miles, incluyendo colegas y funcionarios del gobierno que, aunque no lo digan, saben que la presión social es creciente.

El periodista subrayó que, en medio de apagones y acceso limitado a la información oficial, las redes sociales se han convertido en la principal herramienta de prevención y seguridad ciudadana. “En esta era de internet, apagones y prisas en nuestro archipiélago, nadie anda con un televisor en la mano ni con la radio encendida todo el día. Las redes sociales, si se alimentan de fuentes confiables, son vitales para salvar vidas y reducir riesgos ante fenómenos meteorológicos”, señaló Tarradell.

La protesta crece dentro de la isla

Miles de usuarios se sumaron al reclamo, recordando que el reciente “tarifazo” de ETECSA ha hecho que muchas familias no puedan costear paquetes de datos, sobre todo en medio de una crisis económica y energética que deja a gran parte del país a oscuras durante horas.

“Si el Estado no puede garantizar luz, al menos que deje que la gente tenga información. Es cuestión de seguridad y de humanidad”, escribió una internauta desde Guantánamo. Otros denunciaron problemas de conexión incluso en zonas con cobertura 4G y pidieron que la empresa restablezca bonos gratuitos de navegación nacional o acceso libre a sitios meteorológicos como medida de emergencia.

Silencio absoluto de ETECSA

A pesar de los reclamos y de que Melissa podría convertirse en huracán en cualquier momento, ETECSA no ha dado respuesta oficial, ni ha anunciado rebajas ni promociones temporales. Este silencio se suma a una larga lista de quejas contra el monopolio estatal, acusado de cobrar tarifas exorbitantes y de carecer de políticas de emergencia durante apagones, huracanes o cortes de energía.

Mientras tanto, los cubanos buscan información por todos los medios posibles, conscientes de que, como recordó Tarradell, “la información oportuna también salva vidas”. En una isla donde el acceso a datos confiables es un lujo, la necesidad de comunicación se vuelve una cuestión de supervivencia.

Habilitar notificaciones OK Más adelante