“Estoy en el aeropuerto, mándame dinero”: la trampa que está cayendo sobre muchos cubanos

Redacción

Si últimamente te llega un mensaje por WhatsApp de un “familiar” pidiendo dinero urgente desde el aeropuerto, abre los ojos, porque puede ser una estafa. En Cuba, cada vez son más los casos de personas engañadas por delincuentes que se hacen pasar por seres queridos para sacarles dinero con historias inventadas.

Una víctima reciente contó su experiencia tras caer en este tipo de engaño. Los estafadores contactaron a una prima de su madre haciéndose pasar por un familiar, asegurando que estaban “en el aeropuerto y necesitaban dinero para pagar el equipaje”. Con tono convincente y apelando a la urgencia, lograron que la mujer transfiriera 40 mil pesos antes de darse cuenta del fraude.

Las capturas compartidas muestran cómo el impostor mantuvo una conversación cálida y familiar, usando expresiones como “mi vida” y “prima”, además de pedir discreción: “No comentes nada, quiero dar la sorpresa”. Para hacer más creíble el cuento, envió una foto del aeropuerto y dijo que tenía “problemas con el equipaje”, pidiendo que le hicieran una transferencia de inmediato y que le enviaran el comprobante.

El detalle es que la imagen usada como “prueba” no era actual: se trataba de una foto de 2017 tomada en la Terminal 3 del Aeropuerto José Martí, publicada originalmente por CiberCuba. O sea, los estafadores ni siquiera se tomaron la molestia de buscar una imagen nueva, pero igual lograron su cometido.

Según el denunciante, el número desde el cual escribieron tenía la foto de perfil de una mujer, que desapareció poco después. Además, otras personas del entorno familiar y hasta de Facebook recibieron mensajes similares desde el mismo contacto, lo que deja claro que no fue un caso aislado, sino parte de una operación bien organizada.

Y como si fuera poco, cuando la víctima fue a la policía a denunciar el hecho, le respondieron que eso “no era un delito”. En los comentarios de la publicación de CiberCuba Noticias, decenas de usuarios contaron historias parecidas: “A mi mamá le pasó lo mismo”, “los bancos saben quién recibe la transferencia, pero nadie hace nada”, “si no hacen videollamada, es estafa”.

Los expertos en ciberseguridad coinciden en algo: nunca envíes dinero ni compartas información personal sin confirmar quién está detrás del mensaje. Si alguien te escribe con una historia emocional o de emergencia, lo primero es hacer una videollamada o llamar directamente a tu familiar.

Esta nueva modalidad de estafa se aprovecha del cariño y la confianza, en un país donde las necesidades son muchas y la desesperación abunda. Así que ya sabes: antes de mandar dinero por WhatsApp, asegúrate de no estar financiando al ladrón más descarado del momento.

Habilitar notificaciones OK Más adelante