El Centro Nacional de Huracanes (NHC) confirmó esta madrugada que la tormenta tropical Melissa está ganando fuerza a una velocidad alarmante sobre el mar Caribe central, y todo indica que pronto podría transformarse en un monstruo con ojo bien definido.
Según el parte emitido a las 5:00 a.m. (hora de Miami), Melissa mantiene vientos sostenidos de 110 km/h y una presión central de 986 milibares, moviéndose lentamente hacia el noroeste a 6 km/h. Pero lo preocupante es que los modelos indican que podría alcanzar categoría 4 o incluso 5 antes del lunes, con vientos que podrían superar los 250 km/h.
El NHC advierte que “existe una alta probabilidad de intensificación rápida”, lo que significa que este sistema tropical podría convertirse en un huracán mayor en apenas 48 horas. Y para Cuba oriental, eso no son buenas noticias: el organismo prevé que Melissa mantenga gran parte de su fuerza al acercarse a la isla.
Riesgo creciente para Cuba, Jamaica y La Española
Los pronósticos señalan que Jamaica será la primera en recibir el golpe, a inicios de la próxima semana, con inundaciones catastróficas y deslizamientos de tierra. Luego, el ciclón podría dirigirse directo al oriente cubano entre el miércoles y el jueves, afectando especialmente las provincias de Guantánamo y Holguín.
Los expertos hablan de un escenario peligroso, con marejadas ciclónicas, vientos destructivos e inundaciones graves, algo que ya preocupa a los habitantes de esas zonas, acostumbrados a que el régimen llegue siempre tarde con su “organización”.
“El riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra en el oriente cubano está aumentando significativamente”, advirtió el NHC desde Miami, mientras el Gobierno de la isla apenas se limita a repetir consignas de “disciplina y calma”, sin ofrecer planes concretos de protección civil más allá del discurso.
Tanto Haití como República Dominicana también podrían sufrir lluvias torrenciales y vientos fuertes, sobre todo en las regiones del sur, donde las infraestructuras ya están al límite.
Trayectoria prevista
De acuerdo con el cono más reciente del NHC, el centro de Melissa estaría:
- Lunes 27 de octubre: al sur de Jamaica, como un huracán categoría 4.
- Miércoles 29: tocando tierra en el oriente cubano como un huracán de gran intensidad.
- Jueves 30: saliendo hacia el sureste de las Bahamas y las Islas Turcas y Caicos, perdiendo algo de fuerza.
Un huracán histórico en formación
Si los pronósticos se cumplen, Melissa podría ser el primer huracán mayor que golpee Cuba en 2025, y uno de los más poderosos registrados en la región en los últimos años.
Desde el NHC recomiendan a los cubanos del oriente mantenerse en alerta y prepararse con tiempo, porque si algo ha demostrado la historia, es que cuando el régimen dice “todo está bajo control”, es justo cuando no lo está.







