¿Qué ha sido de Elioveliz, el «José José cubano» que conquistó las redes, un año después de su boom inicial?

Redacción

Más de un año ha pasado desde que la historia de Elioveliz Pérez Romero comenzó a conquistar corazones dentro y fuera de Cuba. En septiembre de 2024, el joven habanero se robó la atención del público con una voz tan parecida a la del mismísimo José José, que muchos lo bautizaron enseguida como “el José José cubano”.

Con apenas 22 años, este muchacho salió del anonimato gracias a unos videos caseros que subió mientras cumplía el servicio militar, donde se le veía interpretando clásicos del famoso cantante mexicano. “Estaba pasando el verde y decidí subir mi primer video. Los cubanos hicieron el resto y, de pronto, era viral. Todo el mundo allá me conocía como el José José de Cuba”, contó entre risas en el podcast Solo Gente Bonita.

A partir de ahí, el talento de Elioveliz comenzó a brillar con fuerza. Grabó versiones de temas legendarios como “Lo pasado, pasado”, “El triste” o “Amor, amor”, y los compartió en su canal de YouTube, donde su voz y su sentimiento atraparon a miles de seguidores. En cuestión de semanas, ya estaba en la televisión cubana, participando en espacios como Mediodía en TV y 23 y M, además de presentarse ante miles de personas en el teatro Lázaro Peña, algo poco común para un artista tan joven y sin apoyo institucional.

Su éxito fue tan grande que hasta los hijos de José José se fijaron en él. Desde México, José Joel le envió un mensaje de cariño y admiración: “Gracias por mantener viva la buena música y por ese corazón romántico. Es un gusto enorme conocerte, hermano”. Por su parte, Sara Sosa, también hija del Príncipe de la Canción, expresó que escuchar a Elioveliz le traía recuerdos de su padre y celebró que un cubano estuviera conquistando al público internacional con tanto talento.

En agosto de 2024, su carrera dio un giro decisivo: viajó a México, tierra del ídolo que tanto admira. Apenas unos días después de llegar, fue galardonado en la novena gala de los Latino Awards de Zonika Radio Digital, donde se llevó los premios a Cantante del Año Internacional y Revelación Balada Pop. Tres días más tarde, vivió un sueño que todavía le cuesta creer: cantó en el Auditorio Nacional de Ciudad de México, acompañado por Los Legendarios de La Banda.

“Todavía no lo asimilo”, confesó entonces a Telemundo 51. “Pasé de despertarme en Cuba, a estar al otro día en otro país, y luego cantando en el Auditorio Nacional. Salir de Cuba no fue solo por mi carrera, sino también para darle una mejor vida a mi familia”.

Elioveliz no tardó en seguir acumulando experiencias importantes. En diciembre de ese mismo año fue invitado a cantar en la boda de Vicente Fox Jr., hijo del expresidente mexicano, un evento de alto perfil donde su voz volvió a brillar. Pero no todo fue color de rosa: poco después, se vio envuelto en un engaño de promotores que anunciaron falsamente una presentación suya en Puerto Vallarta.

“Me siento impotente”, escribió entonces en Facebook. “Confié en personas que prometieron representarme y solo me usaron. Anunciaron un evento sin consultarme, afectándome a mí y a mis seguidores, a quienes tanto quiero”.

Después de ese mal trago, Elioveliz regresó a Cuba para pasar fin de año con su familia. Luego volvió a México, donde ha continuado fortaleciendo su carrera. En los últimos meses se ha presentado en programas como Venga la Alegría, De Primera Mano y Conecta, además de ofrecer entrevistas a medios reconocidos como El Heraldo de México.

El pasado 13 de marzo ofreció su primer gran concierto en el Lunario del Auditorio Nacional, titulado Estás Aquí, el mismo nombre de su show en Cuba meses antes. Ese mismo mes fue premiado en los Premios Q, en la categoría A lo extraordinario, consolidando su posición como una de las voces más prometedoras de la música romántica latina.

A pesar de su éxito fuera de la Isla, Elioveliz no ha olvidado a su gente. En septiembre regresó a La Habana y se le vio cantando en locales como La Vitrola Social Club, La Macorina y La Cecilia. El 4 de octubre compartió escenario con el comediante Mario Sardiñas (Chequera) en el club Mojito Mojito, donde el público lo recibió con un cariño enorme.

Su más reciente logro llegó el 3 de septiembre, con el estreno de su nuevo sencillo “No hay amores como el nuestro”, un tema en colaboración con Danaibel Lores, que ya suena fuerte en plataformas digitales. Con esta canción, Elioveliz reafirma su estilo romántico, ese que lo ha hecho destacar entre tantos.

Antes de eso, ya había lanzado “Quisiera”, una composición del español Alejandro Jaén, creador de grandes éxitos como Vas a acordarte de mí y Vamos a darnos tiempo, inmortalizados precisamente por José José.

Habilitar notificaciones OK Más adelante