China anuncia el envío de kits de ayuda para familias damnificadas en el Oriente cubano tras paso del huracán Melissa

Redacción

China anuncia el envío de kits de ayuda para los damnificados del oriente cubano, tras el paso arrasador del huracán Melissa, que dejó destrucción y miles de familias en una situación desesperada.

El embajador chino en La Habana, Hua Xin, confirmó que los kits familiares donados por la Cruz Roja China ya están en camino hacia las provincias más golpeadas por el fenómeno. Según explicó, cada paquete incluye alimentos y artículos básicos como chancletas, cepillos de dientes, mantas, sombrillas y un tanque reutilizable para almacenar agua potable, además de otros productos esenciales para la supervivencia.

La noticia llega en un momento crítico, cuando buena parte del oriente cubano sigue sin luz, sin agua y con graves daños en viviendas y carreteras. Sin embargo, muchos cubanos miran este anuncio con desconfianza, y no sin motivos.

Cada vez que llega ayuda internacional, surge la misma duda: ¿realmente llegará a quienes la necesitan?. En ocasiones anteriores, durante crisis similares, buena parte de las donaciones fueron retenidas, desviadas o incluso revendidas en tiendas estatales o por intermediarios del régimen. El recuerdo de esos episodios sigue vivo en la memoria colectiva.

Por eso, el reclamo del pueblo es claro: transparencia total y acceso directo a la ayuda humanitaria, sin intermediarios del Partido ni del aparato burocrático que tanto ha demostrado su ineficiencia y su falta de ética.

Mientras las promesas oficiales se multiplican, los cubanos en las zonas afectadas siguen esperando lo más básico: comida, agua y un techo seguro. Y aunque la ayuda china podría aliviar un poco la situación, lo cierto es que ninguna donación resuelve el desastre estructural que el régimen ha provocado durante décadas.

Habilitar notificaciones OK Más adelante