Régimen despliega operación de rescate con militares en Holguín para salvar a 38 personas atrapadas por la crecida de un río en Cacocum

Redacción

En medio de la devastación que dejó el huracán Melissa, fuerzas combinadas del Ejército Oriental, el Ejército Central y el MININT protagonizaron un operativo que salvó a 38 personas atrapadas por la crecida de un río en Cacocum, Holguín, según informó la propia página oficial de Ejército Oriental en Facebook.

La operación se extendió por cinco horas y, según el comunicado, la dificultad no era poca: el terreno complicado, la fuerza del río y la oscuridad nocturna pusieron a prueba la pericia de los equipos. Para llegar hasta los afectados en el poblado de Santa María, a ocho kilómetros de la cabecera municipal, los rescatistas emplearon un transportador anfibio PTS.

“Los jóvenes combatientes navegaron en el transportador anfibio PTS los 8 kilómetros que separan la cabecera municipal del poblado de Santa María, rescatando durante la travesía a 38 personas, entre ellas niños, mujeres y ancianos, muchos con diferentes patologías”, detalló la nota oficial.

‼️FUERZAS COMBINADAS DE LAS FAR Y EL MIMINT RESCATAN 38 COMPATRIOTAS ‼️Fuerzas combinadas del Ejército Oriental ,…

Posted by Ejército Oriental on Wednesday, October 29, 2025

Alrededor de las 10 de la noche, los rescatados fueron recibidos por altos mandos de las FAR, integrantes del Consejo de Defensa Municipal, personal del MININT y vecinos que brindaron apoyo. Las imágenes publicadas muestran al equipo atravesando zonas inundadas, trasladando a los rescatados con cuidado y esfuerzo. “Es la fuerza de un pueblo que no se rinde y de un país que se levanta ante los embates de los fenómenos hidrometeorológicos”, concluyó el comunicado oficial, con su habitual retórica triunfalista.

Sin embargo, la realidad que enfrenta la región es mucho más dura. El rescate en Cacocum se enmarca dentro de una emergencia regional provocada por Melissa, que ha dejado graves inundaciones y comunidades incomunicadas en varias provincias del oriente cubano.

En Urbano Noris, también en Holguín, la crecida del río Cauto mantiene aisladas comunidades rurales como Travesía, San Bartolo y Estrada. Según reportes locales, el volumen de agua ha impedido completar los operativos de rescate, dejando a los vecinos a merced del temporal.

En El Cobre, Santiago de Cuba, el MININT difundió imágenes de una operación similar, en la que bomberos y brigadas especiales salvaron a varias personas atrapadas por derrumbes e inundaciones. Antes, una madre cubana había denunciado en redes sociales la situación crítica en Travesía, donde su hijo, el doctor Alexis Bonilla Silva, y unas 50 personas más quedaron sin señal, sin electricidad, sin comida y rodeados de agua por todos lados.

Melissa tocó tierra en la madrugada del 29 de octubre como huracán categoría 3, por la costa sur de Santiago de Cuba, dejando tras de sí daños materiales significativos, cortes de electricidad y destrucción de viviendas en numerosas localidades del oriente. Mientras tanto, los equipos de rescate siguen trabajando contrarreloj, sorteando inundaciones y caminos bloqueados, en un escenario donde la falta de infraestructura y recursos agrava cada emergencia.

Habilitar notificaciones OK Más adelante