¡Ultima Hora! Régimen acepta ayuda humanitaria brindada por EEUU y anuncia que se han puesto en contacto «en espera de precisiones»

Redacción

El viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, salió este jueves a escena para hablar —sin decir mucho— sobre el ofrecimiento de ayuda humanitaria que Estados Unidos anunció para los cubanos afectados por el huracán Melissa.

En un breve mensaje en la red social X, el funcionario del MINREX reconoció que el régimen “ha entrado en contacto con el Departamento de Estado”, pero que están “en espera de precisiones” sobre el tipo de asistencia. Dicho en buen cubano: no dicen que sí, pero tampoco se atreven a decir que no.

A raíz de comunicaciones públicas del día de hoy sobre los daños del huracán, hemos entrado en contacto con el Departamento de Estado y estamos en espera de precisión sobre cómo y en qué manera están dispuestos a ayudar”, escribió el diplomático, dejando más preguntas que respuestas.

Hasta el momento, Bruno Rodríguez Parrilla, el ministro de Exteriores, no ha abierto la boca sobre el tema, manteniendo el silencio habitual con el que La Habana responde cuando se le extiende una mano desde Washington.

Mientras tanto, Marco Rubio, secretario de Estado del gobierno de Trump, fue claro al anunciar este jueves que EE.UU. está dispuesto a enviar ayuda “inmediata” al pueblo cubano, y sin intermediarios del régimen. En su publicación en X, Rubio afirmó que “Estados Unidos está preparado para brindar asistencia directamente o a través de socios locales que puedan distribuirla con mayor eficacia a quienes realmente la necesitan”.

El mensaje deja claro que Washington no tiene intenciones de entregar ni un saco de arroz a través del aparato estatal cubano, conocido por desviar la ayuda y convertirla en botín político.

En un comunicado posterior, el Departamento de Estado explicó que la legislación estadounidense permite donaciones privadas de alimentos, medicinas y artículos humanitarios, e incluso habilitó el correo CubaHumanitarian@state.gov para canalizar consultas de quienes deseen ayudar directamente al pueblo cubano.

Este ofrecimiento se produce apenas un día después de que Rubio anunciara la coordinación con Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas para enfrentar la emergencia dejada por Melissa. Cuba no aparecía en esa lista, pero la situación crítica en el oriente de la isla parece haber cambiado los planes.

La realidad en el terreno es desoladora: Santiago de Cuba, Holguín y Granma siguen bajo el agua, con comunidades incomunicadas, sin luz ni agua potable, y familias que lo perdieron todo.

Sin embargo, cuando se trata de aceptar ayuda externa, el castrismo siempre ha puesto sus condiciones políticas por delante del bienestar de su gente. Ya en 2022, tras el huracán Ian, el régimen pidió asistencia a la administración Biden, pero solo recibió una respuesta limitada. Meses antes, con el incendio de los Supertanqueros de Matanzas, también había solicitado apoyo técnico a EE.UU.

Aun así, sobran los ejemplos de cuando el régimen ha rechazado la ayuda internacional, escudándose en el discurso de “defender la soberanía nacional”, mientras el pueblo sigue contando los muertos, el hambre y los escombros.

Habilitar notificaciones OK Más adelante