¡Ultima Hora! Régimen cubano inicia “operativo ferroviario especial” en Río Cauto para intentar evacuar a todos sus pobladores

Redacción

Las familias del municipio Río Cauto, en Granma, viven momentos de puro terror. El agua no deja de subir y ya hay barrios enteros bajo el agua, casas destruidas y caminos intransitables. Los vecinos, desesperados, exigen “información real” y ayuda urgente, asegurando que lo que están viviendo es “algo nunca visto”.

En redes sociales, los mensajes se multiplican con el mismo tono de desesperación y enojo. Muchos cubanos denuncian que el gobierno se la pasa diciendo que “todo está controlado”, mientras la gente pierde sus hogares y hasta la esperanza. “Por favor, ayuda para Río Cauto. El agua sube muy rápido, esto nunca se había visto. Hago un llamado urgente a las autoridades de Cuba”, escribió la internauta Maylen Oyacita, reflejando la angustia de todo un pueblo abandonado.

A pesar de que las autoridades intentan maquillar la situación, diciendo que el río Cauto empezó a bajar entre Cauto Cristo y Baraguá, la realidad es otra. Los videos y fotos que circulan en redes muestran familias evacuando por su cuenta, con el agua al pecho, mientras las instituciones repiten el mismo discurso vacío. “Díganme que esto es mentira. La gente huyendo y el gobierno dice que todo está en calma. Qué cara más dura tienen. Hipócritas”, escribió una vecina indignada, dejando claro el sentir popular.

El régimen movilizó una comisión de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), encabezada por altos mandos militares. Llegaron a Cauto Cristo y Río Cauto para evaluar los daños, pero su presencia no ha significado un verdadero cambio. Todo quedó en promesas, recorridos y fotos para la prensa oficial, mientras el pueblo sigue esperando rescate y comida.

La delegada del INRH en Granma, Marbelis Campos Busquet, afirmó que los 11 embalses de la provincia están “en perfecto estado técnico”, aunque reconoció que nueve de ellos ya alcanzaron su nivel máximo. Pero en la práctica, los suelos están saturados y las aguas no tienen a dónde ir, lo que aumenta el peligro para los asentamientos cercanos.

En Facebook, las imágenes son desoladoras: calles convertidas en ríos, casas inundadas hasta las ventanas y familias atrapadas en comunidades como Trinidad, donde ni siquiera los equipos de rescate pueden llegar. Todo eso contrasta con la versión oficial que insiste en que la situación “está bajo control”.

La Defensa Civil mantiene en fase de alarma ciclónica a los municipios de Río Cauto y Cauto Cristo, aunque ya declaró la “fase recuperativa” para el resto de Granma y Santiago de Cuba. Sin embargo, ellos mismos admiten que el panorama sigue siendo “crítico y peligroso”, sobre todo en las zonas donde el agua sigue creciendo.

Más de 1,300 personas de Guamo fueron evacuadas hacia Jobabo (Las Tunas) durante la madrugada, ante el temor de nuevas crecidas. Pero la ayuda no llega a todos: los pobladores piden alimentos, agua potable, electricidad y medios de comunicación para coordinar las labores de rescate. Muchos reclaman también botes o vehículos grandes para atravesar los tramos inundados donde los carros normales no pueden pasar.

La combinación de embalses al límite, cauces desbordados y suelos empapados mantiene aisladas a decenas de familias, que claman por respuestas claras sobre lo que pasará con el río y sus hogares.

Mientras el gobierno sigue hablando de un supuesto descenso “paulatino” del Cauto, los vecinos aseguran que el agua no baja y la desesperación sube. Una vez más, la propaganda del régimen intenta tapar el desastre, pero las imágenes y los testimonios del pueblo gritan la verdad que el poder no puede ocultar.

Habilitar notificaciones OK Más adelante