Indignación en Cuba: Bienestar Animal exige fe de vida del perro abandonado durante evacuaciones en Granma

Redacción

La organización Bienestar Animal Cuba (BAC-Habana) lanzó este sábado un llamado nacional urgente para exigir fe de vida del perro abandonado durante las evacuaciones por el huracán Melissa, una historia que ha sacudido los corazones de miles de cubanos y encendido la indignación en todo el país.

Este no es un post más. Es el grito de un perrito que se quedó solo, mirando al cielo por donde se fue su amigo”, publicó BAC en sus redes, junto a la desgarradora imagen del animal de pie sobre el fango, observando un helicóptero del Ejército que se alejaba con su dueño a bordo.

La organización pidió apoyo ciudadano para encontrar al perro, ofreciendo cubrir todos los gastos de su rescate, atención veterinaria y traslado.

Pero el llamado no fue solo por el animal: fue una denuncia directa contra la prensa oficial, que intentó romantizar el abandono con una crónica que el pueblo ha calificado como “vergonzosa”.

#ProvinciaGranma | El dolor de la partida!!!Nadie -de los que estaban allí- sabía su nombre, pero no hizo falta. …

Posted by CMKX Radio Bayamo on Friday, October 31, 2025

“¿Por qué hacen los medios oficiales un escrito poético romantizando el abandono animal en Bayamo?”, cuestionó BAC, apuntando a la emisora CMKX Radio Bayamo, que publicó el texto “El dolor de la partida”, donde narraban el abandono como si fuera una escena de película.

El perro que se quedó mirando al cielo
Las fotos de la historia muestran al perro, bautizado por los internautas como “el perro de Bayamo”, entre el barro, mirando al helicóptero que despegaba sin él. “Lo vimos levantar el hocico y aullar con una mezcla de dolor y resignación…”, decía el texto original de CMKX.

Lo que el medio oficial quiso presentar como poesía terminó desatando una ola de furia en las redes. Miles de cubanos llenaron los comentarios con mensajes de rechazo, calificando el hecho como una muestra más del desprecio del régimen por la vida, incluso la animal.

Una crónica al abuso animal, con fotos incluidas”, escribió una usuaria.
Yo prefiero morir ahogada antes que dejar a uno de mis animalitos”, agregó otra.
No hay poesía que justifique el abandono. Es cruel y punto”, sentenció un cubano desde el exilio.

La presión fue tan grande que BAC lanzó una campaña nacional para llenar las redes sociales con la imagen del perro. Pidieron a los cubanos cambiar su foto de perfil por su rostro, con el mensaje: “¡Exigimos fe de vida del perrito de Bayamo!”.

El silencio del régimen y la fuerza del pueblo
Mientras la Defensa Civil y los medios oficialistas callan, voluntarios de Bienestar Animal Cuba y activistas independientes en Granma están intentando localizar al animal. La organización ha ofrecido todos los recursos posibles para rescatarlo y brindarle atención médica.

No dejemos que su historia termine en el abandono”, pidió BAC en su último comunicado.

El tema ha traspasado fronteras. Cubanos dentro y fuera del país han expresado su repudio ante lo ocurrido, y el reconocido poeta Alexis Díaz-Pimienta se sumó al reclamo citando uno de sus versos más emblemáticos:

“Si abandonas al perro,
se irá con él la memoria secreta de la casa…
dormirá tu pasado a la intemperie
y tendrás pesadillas con sucesos que ocurrirán más tarde.”

Ese fragmento se viralizó rápidamente, transformándose en el grito simbólico de toda una nación harta de la insensibilidad y la manipulación mediática.

Hoy, mientras el agua del río Cauto baja lentamente, el país entero repite la misma pregunta:
¿Dónde está el perro de Bayamo?

Ni el régimen ni sus voceros han respondido. Pero el pueblo, una vez más, ha demostrado que ni el miedo ni la censura pueden silenciar la compasión y la verdad.

Habilitar notificaciones OK Más adelante