Luis Alberto García arremete con ironía contra el régimen tras los cargos contra Alejandro Gil: “Falta la fundamental: mentirnos”

Redacción

El actor cubano Luis Alberto García volvió a sacudir las redes con una publicación cargada de sarcasmo y furia, tras el anuncio oficial de que el exministro de Economía y viceprimer ministro Alejandro Gil Fernández enfrentará juicio por un amplio listado de delitos que parecen, como él mismo ironizó, “sacados de una novela de corrupción de alto nivel”.

Otzea… fue BINISTRO”, escribió García en su cuenta de Facebook, burlándose de la importancia que el régimen le dio durante años a un funcionario que aparecía constantemente en la televisión cubana defendiendo con aplomo las políticas económicas del gobierno.

La Fiscalía General de la República confirmó que Gil será procesado por espionaje, malversación, cohecho, lavado de activos, evasión fiscal, tráfico de influencias, falsificación de documentos públicos y otros delitos relacionados con el manejo indebido de recursos del Estado.

Pero el actor sumó una acusación más, dirigida directamente al poder político que lo sostuvo:
Falta la fundamental: MENTIRNOS. MENTIRNOS. MENTIRNOS.

“¿Quién lo puso ahí?”
García no se quedó en el escándalo individual. Su crítica apuntó al sistema que promovió a Gil y lo mantuvo durante años como rostro visible de la economía cubana:
“¿Quién lo puso en esos puestos? ¿En qué Escuela de Cuadros del PCC lo diplomaron?”, cuestionó con mordacidad.

Luego soltó una frase que se ha vuelto viral entre sus seguidores:
Le ronca ‘el tallo’ la seriedad y el aplomo con que ‘el camarada’ nos echó en la cara que él, su jefe y todos los acólitos del clan estatal, le ganaban a William Vivanco en eso de ‘tenerlo tó pensao’.

“Muy gil” habría que ser…
El intérprete también ridiculizó la idea de que Alejandro Gil actuó en solitario:
Tendría que ser ‘muy gil’ ese señor para haber intentado erigirse como la única papa descompuesta en ese saco.

En tono desafiante, se preguntó si algún diputado o periodista oficialista se atrevió alguna vez a cuestionar sus discursos económicos:
“¿El gran periodismo investigativo nacional alguna vez se olió algo? ¿Algún diputado puso en duda los argumentos del Zar de las Finanzas?”, lanzó con evidente sarcasmo.

“Algo huele a podrido en el Estado de Cuba”
Para cerrar, García citó a Hamlet con una frase que resume el sentir de muchos cubanos:
Algo huele a podrido en el Estado de Dinamarca”, escribió, antes de rematar con un golpe directo a la narrativa oficial:
¡Menos mal que no es éste un Estado fallido! ¡Menos mal que son las matrices de opinión del enemigo las que intentan desacreditarlo!

La publicación del actor ha explotado en redes sociales, con miles de reacciones y comentarios que celebran su valentía y sarcasmo frente al caso.

Contexto del caso Alejandro Gil
El exministro fue arrestado tras meses de rumores sobre su caída en desgracia dentro del círculo de poder. La Fiscalía cubana confirmó este viernes que Gil Fernández será juzgado por múltiples delitos de corrupción y espionaje.

Gil, quien fue una de las figuras más mediáticas del gobierno de Díaz-Canel, fue destituido en febrero, renunció al Partido Comunista en marzo y perdió su escaño como diputado.

El proceso judicial ocurre en medio de la peor crisis económica en décadas, marcada por apagones, inflación, escasez y un profundo descontento popular. Irónicamente, fue el propio Gil quien, en diciembre de 2023, admitió públicamente el fracaso de la “Tarea Ordenamiento” y reconoció que Cuba no cumpliría las metas productivas más básicas.

Habilitar notificaciones OK Más adelante