Régimen aseguró a los vecinos de Río Cauto que «no era necesario evacuar masivamente» mientras el nivel del agua subía vertiginosamente

Redacción

Un nuevo capítulo de tensión se vive en Río Cauto tras el paso del huracán Melissa. En un video que circuló este viernes en redes sociales, una funcionaria local afirmó que no era necesario evacuar masivamente a la población, tratando de transmitir tranquilidad y dar la impresión de que la situación estaba bajo control. Sin embargo, los vecinos y usuarios de Facebook muestran una realidad muy distinta: comunidades anegadas, caminos cortados y miedo palpable.

En grupos comunitarios como Revolico Río Cauto, los mensajes reflejan indignación y desesperación. Leidis Ávila escribió: “Yo no sé qué se piensan para sacarnos al pueblo de Río Cauto. Dios nos proteja”. Otro vecino apuntó: “¿Normalidad dónde, gobierno de Cuba? Río Cauto es una película de terror”. Algunos comentarios no escatimaron en dureza: “¿Y qué esperan para rescatarlos? Quieren que se mueran”. La incredulidad frente a la negación de evacuaciones se mezcla con el temor por la creciente altura del agua, que ya alcanza los puntos más altos del municipio.

La crítica hacia las autoridades va más allá de la falta de evacuación. Muchos acusan al gobierno de minimizar el peligro en zonas de difícil acceso y de retrasar las operaciones de rescate, mientras intentan mantener una imagen de “control” que contrasta con la urgencia del terreno.

Este sábado, un video mostró la magnitud de las inundaciones en Río Cauto. Vecinos aseguran que “el 90% de la gente lo va a perder todo”. Las imágenes y testimonios recogen casas anegadas, comunidades aisladas y calles bloqueadas, con el agua avanzando rápidamente por el valle del Cauto. Los pobladores alertan sobre el riesgo de nuevas emergencias si no se agilizan los rescates y el traslado de personas en peligro.

Frente a este panorama, la insistencia de las autoridades en evitar desalojos masivos genera serias dudas sobre los criterios de protección civil aplicados y la verdadera capacidad de respuesta en las áreas más afectadas. Los vecinos exigen acciones inmediatas: botes, equipos de rescate, rutas de evacuación seguras, atención médica y alimentos para quienes permanecen atrapados.

Habilitar notificaciones OK Más adelante