La angustia se ha apoderado del municipio de Contramaestre, en Santiago de Cuba, donde familiares y vecinos buscan desesperadamente a Roberto, un hombre que desapareció durante el paso del huracán Melissa. Desde hace varios días, los mensajes de auxilio inundan las redes sociales, pidiendo ayuda a cualquiera que pueda aportar información o sumarse a las labores de búsqueda.
Según los testimonios compartidos en Facebook, Roberto fue visto por última vez el miércoles 29 de octubre, alrededor de las 4:00 p.m., en un tramo del río ubicado detrás de la zona conocida como “La Rodolfo”. Desde entonces, no se ha sabido nada más de él, y cada hora que pasa aumenta la preocupación entre familiares y amigos.
La familia teme que el hombre haya sido arrastrado por la corriente, pues el huracán dejó fuertes lluvias e inundaciones en la zona. Desde el mismo día de la desaparición, los vecinos se han volcado a recorrer las orillas del río, realizando hasta tres búsquedas diarias sin obtener resultados. Los familiares han pedido especialmente la colaboración de quienes viven a lo largo del cauce —desde el puente hasta “La Venta de Casanova”— para que se unan a la búsqueda o avisen si encuentran cualquier rastro.
Entre los mensajes más compartidos destaca el de una prima del desaparecido, quien escribió desde Venezuela, donde cumple misión internacionalista. En su publicación, la mujer no solo pidió apoyo a la comunidad, sino que también denunció la inacción de las autoridades, afirmando que a pesar de haber avisado a los bomberos desde el primer momento, “no han hecho ni la gestión” y ni siquiera informaron del caso a los puestos de mando.
El tono desesperado de los mensajes refleja el desconsuelo de una familia que siente que está sola ante la tragedia. “Estamos desesperados”, dijo la prima, subrayando que cada día que pasa sin noticias se hace más difícil mantener la esperanza.
Otro testimonio, compartido por un vecino de la zona, reclamó a las autoridades locales y a los propios residentes mayor compromiso con la búsqueda. “Detrás de ese hombre hay una esposa y tres hijos esperando respuestas”, escribió, acompañando su mensaje con la foto de Roberto para facilitar su identificación.
La publicación se ha viralizado rápidamente, multiplicando los pedidos de difusión masiva y la solidaridad de usuarios de toda Cuba, que comparten la historia con la esperanza de que alguien pueda aportar una pista.
Hasta el momento, no se han reportado resultados positivos ni señales de una búsqueda oficial organizada. Esta falta de respuestas ha incrementado la frustración y las críticas hacia las autoridades locales.
Y mientras el caso de Roberto mantiene en vilo a Contramaestre, otro suceso similar sacude a la provincia vecina de Granma. Allí, una joven de Río Cauto pidió ayuda pública para encontrar a su padre, Pablo López Infante, quien habría quedado atrapado en la crecida del río Cauto mientras cumplía turno de trabajo en una subestación eléctrica.
Ambas historias reflejan la dura realidad que deja el paso del huracán Melissa en el oriente cubano: comunidades golpeadas, familias desesperadas y un sistema de respuesta que muchos consideran insuficiente. En medio de la incertidumbre, la esperanza sigue viva en Contramaestre, donde todos repiten un mismo deseo: que Roberto aparezca sano y salvo.







