Cayó en EE.UU.: detienen a fugitivo cubano con largo historial delictivo tras cruzar desde México

Redacción

El intento de un cubano por colarse en Estados Unidos terminó como muchos sospechan: esposado. Un fugitivo cubano con amplio historial delictivo fue arrestado por agentes estadounidenses en Sunland Park, Nuevo México, justo después de cruzar ilegalmente desde México. Su caso ha encendido las alarmas por la gravedad de los cargos que pesan sobre él y por las posibles consecuencias migratorias que enfrentará.

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Michael W. Banks, confirmó la captura y no se guardó palabras: lo calificó como un “depredador violento”, asegurando que tenía dos órdenes de arresto activas además de un historial criminal bastante extenso. Según el reporte oficial, este hombre acumula acusaciones por agresión, secuestro, detención ilegal, agresión sexual y hasta exhibicionismo, un currículum digno de un expediente de película… de terror.

Las autoridades estadounidenses destacaron la peligrosidad del detenido y aclararon que ahora deberá responder ante la justicia por los delitos pendientes. Solo después de enfrentar los cargos criminales se iniciará el proceso migratorio, que podría terminar con su deportación fuera de Estados Unidos.

La captura ocurrió en Sunland Park, una pequeña ciudad fronteriza del condado de Doña Ana, en el estado de Nuevo México. Esta zona es conocida por ser un punto caliente de cruces ilegales y operativos de vigilancia a lo largo del muro fronterizo. Allí, la Patrulla Fronteriza mantiene una presencia constante para frenar el paso de migrantes indocumentados.

Mientras tanto, Tricia McLaughlin, subsecretaria de Seguridad Nacional, aprovechó el caso para enviar un mensaje claro: quien entre ilegalmente a Estados Unidos y tenga historial criminal será localizado, arrestado y deportado. Incluso advirtió que algunos detenidos podrían ser enviados a centros de detención fuera del país, como el CECOT en El Salvador, parte de la nueva estrategia migratoria que endurece las políticas fronterizas.

El fugitivo cubano detenido en Sunland Park podría correr una suerte parecida. Si Cuba no acepta su regreso, las autoridades podrían deportarlo a un tercer país, algo que ya ha ocurrido con otros inmigrantes de alto perfil. Y es que La Habana se niega a recibir a cubanos con antecedentes penales en Estados Unidos, sobre todo a los que salieron del país antes de enero de 2017.

De hecho, el gobierno de Trump —que volvió a aplicar medidas más duras en la frontera— ha autorizado deportaciones a terceros países, incluso si los migrantes enfrentan riesgos en esos destinos. En junio, un fallo de la Corte Suprema dio luz verde a esa práctica, anulando decisiones previas que protegían a ciertos extranjeros de ser enviados a lugares donde podrían sufrir tortura o muerte.

Este nuevo arresto se suma a una larga lista de cubanos con antecedentes delictivos detenidos por ICE en distintos estados del país. Algunos ya fueron deportados, otros esperan su destino en centros de detención. En cualquier caso, la historia del fugitivo de Sunland Park es otra muestra de cómo la frontera entre México y EE.UU. se ha convertido en escenario de dramas personales, fugas desesperadas… y capturas inevitables.

Habilitar notificaciones OK Más adelante