María Elvira Salazar exige al régimen cubano que se aparte y permita que la ayuda humanitaria de EEUU llegue al pueblo

Redacción

La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar lanzó un llamado contundente este domingo al régimen de La Habana: “háganse a un lado y dejen que la ayuda humanitaria llegue directamente a las víctimas del huracán Melissa”.

Desde su perfil en X, la legisladora destacó su respaldo a los esfuerzos de la Administración estadounidense para asistir a los damnificados: “Como presidenta del Subcomité del Hemisferio Occidental, aplaudo los esfuerzos por llevar ayuda al pueblo cubano tras el devastador paso del huracán Melissa”. No se quedó ahí: enfatizó que la asistencia es para el pueblo, no para los opresores.

Minutos antes, Salazar había compartido el mismo mensaje en inglés, subrayando que la ayuda debe ir directamente a las comunidades afectadas y no a engrosar las arcas del régimen cubano. Sus declaraciones coinciden con el anuncio del Gobierno de Estados Unidos de destinar tres millones de dólares en asistencia humanitaria para los cubanos más golpeados por Melissa.

Según la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental (WHA), la ayuda se distribuirá en coordinación con la Iglesia Católica, con el objetivo de garantizar que los recursos lleguen sin intervención de las autoridades cubanas. “Estados Unidos está coordinando con la Iglesia Católica la distribución de tres millones de dólares directamente a quienes en el oriente de Cuba fueron más impactados por la devastación del huracán Melissa. Nuestras oraciones están con el valiente pueblo cubano”, destacó la WHA en su cuenta oficial.

Este gesto refuerza el compromiso de Washington con el apoyo directo al pueblo cubano, en un contexto donde históricamente la distribución de la ayuda ha estado marcada por la mala gestión, la opacidad y la manipulación política. La congresista no dudó en apuntar a la dictadura: cualquier intento de usar los recursos para beneficio propio debe ser bloqueado.

La medida se produce poco después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, reafirmara que la asistencia estadounidense debe llegar al pueblo y no al gobierno cubano, reiterando la prioridad de mantener la transparencia y la eficacia en la entrega de ayuda.

El huracán Melissa, que azotó el oriente de Cuba el pasado 29 de octubre, dejó decenas de miles de damnificados y graves daños en viviendas, cultivos y redes eléctricas en Guantánamo, Granma, Holguín y Santiago de Cuba, donde aún persisten comunidades incomunicadas y cortes de electricidad.

La decisión de canalizar la ayuda a través de la Iglesia Católica busca garantizar una entrega efectiva y libre de interferencias políticas, en un país donde el Estado tradicionalmente centraliza todos los recursos, muchas veces con fines propagandísticos y control social.

Con esta estrategia, Estados Unidos busca que, por primera vez en años, la asistencia humanitaria llegue al pueblo cubano sin pasar por las manos del régimen, dejando claro que la prioridad es la vida de las personas, no la perpetuación del poder de Díaz-Canel.

Habilitar notificaciones OK Más adelante