¡Escoltada por boinas negras! Primera Secretaria del Partido Comunista es recibida entre protestas y reclamos en comunidades de Santiago de Cuba

Redacción

En El Cristo, Santiago de Cuba, la frustración y el malestar popular crecieron tras la llegada en helicóptero de Beatriz Johnson Urrutia, secretaria del Partido Comunista en la provincia. Mientras la comunidad lucha por recuperarse del huracán Melissa, la presencia de la funcionaria, acompañada de boinas negras, desató protestas y reclamos inmediatos.

El periodista Yosmany Mayeta Labrada reportó que Johnson ya había estado un día antes en la Casa de la Cultura. Allí, según vecinos, había dos motosierras eléctricas que nunca fueron entregadas ni prestadas a quienes intentaban limpiar calles y viviendas destrozadas.

El miércoles, la funcionaria regresó en helicóptero al campo de pelota del pueblo, rodeada de una fuerte custodia militar. La visita, que muchos calificaron como provocativa, se tornó tensa cuando decenas de vecinos exigieron respuestas ante la falta de comida, electricidad y atención oficial. “Aquí nadie ha venido. Hay casas derrumbadas, postes en el suelo, no hay comida ni agua, y ahora vienen a callar al pueblo”, denunció una residente entre lágrimas.

Varios testigos coincidieron en que los boinas negras intentaron silenciar a quienes reclamaban, lo que solo aumentó la indignación. “Eso fue una falta de respeto total. En lugar de escuchar, mandaban a callar a la gente”, contó otra vecina.

La tensión escaló con los rumores sobre la posible retirada del grupo electrógeno de la panadería, el único lugar donde los habitantes podían cargar teléfonos y lámparas, comunicarse con familiares y comprar pan, un alimento básico. “¿Cómo se van a llevar el único generador del pueblo? ¿Dónde cargamos ahora? ¿Dónde compran pan los niños?”, se quejaron los vecinos.

Para muchos, la visita en helicóptero simboliza la distancia entre los dirigentes y el pueblo. “Llegan con escoltas y cámaras, pero no han venido a ver ni una casa caída ni a traer ayuda. Solo vienen a hablar”, lamentó un habitante.

Mientras tanto, El Cristo sigue sin electricidad, sin agua potable y con las calles cubiertas de escombros, y la población exige que la ayuda y los recursos prometidos lleguen antes que los discursos y las fotos oficiales.

Habilitar notificaciones OK Más adelante