El influencer y activista Alex Otaola abordó en su programa Hola! Ota-Ola un caso que vuelve a poner en evidencia la crisis sanitaria en la isla. Un cubanoamericano residente en Houston, Texas, Alberto Furet, falleció tras contraer dengue hemorrágico durante su viaje a Cuba.
En su espacio, Otaola recordó que desde hace tiempo promueve la campaña #NoTravelToCuba, alertando que el régimen castrista no ofrece garantías ni seguridad a los cubanos, y que quienes viven libres en el exterior no tienen nada que ganar visitando la isla.
Según los reportes, Furet viajó a Contramaestre, en Santiago de Cuba, donde contrajo el virus. El caso evidencia la falta de preparación y la incapacidad del gobierno cubano para proteger a los ciudadanos y visitantes.
“Dentro de Cuba solo hay caos, hambre y muerte”, advirtió Otaola, insistiendo en que cada viaje a la isla es una ruleta rusa. Con su característico tono irónico, el influencer comentó sobre Furet: “Seguramente veía el programa, vio algún corto que decía ‘Otaola pide que no viajen a Cuba’, y dijo: que se joda Otaola, voy a viajar”.
El activista subrayó que el régimen oculta información sobre los muertos por dengue y que las salas hospitalarias están colapsadas, dejando a miles de personas sin atención adecuada. Cada brote se convierte en una tragedia predecible, agravada por la desidia y la opacidad del gobierno.
Otaola recalcó que la dictadura no tiene nada que ofrecer a los cubanos, pero que desde el movimiento opositor existen propuestas concretas para reconstruir el país. La clave, afirmó, es que los cubanos dentro de la isla salgan pacíficamente a exigir sus derechos, porque de otra forma, las soluciones jamás llegarán.










