Cuando en Cuba faltan las medicinas, lo que sobra es creatividad… y esperanza. Ante una escasez sanitaria que parece no tener fin, cada vez más personas están recurriendo a los remedios naturales para enfrentar enfermedades como el chikungunya, un virus transmitido por el mosquito Aedes aegypti que provoca fiebre alta, dolor en las articulaciones y una sensación de agotamiento extremo.
En medio de esta situación, la creadora de contenido Zami Suárez, conocida en TikTok como @zami_suarez6, se ha vuelto viral al mostrar un método casero que asegura le ha funcionado a su familia: un cocimiento de hojas de frutabomba (papaya). En su video, Zami explica con total naturalidad: “No hay medicinas y esta es la planta que estamos usando para contrarrestar los síntomas que deja la enfermedad”.
El remedio, según detalla, consiste en hervir un litro de agua con cinco o seis hojas de frutabomba y tomarlo varias veces al día. Ella afirma que el cocimiento ha aliviado el dolor y la fiebre de sus familiares contagiados, algo que muchos en la isla han empezado a probar también.
Los comentarios en su publicación reflejan una mezcla de apoyo y desesperanza. Varios usuarios aseguran que incluso las autoridades sanitarias han comenzado a recomendar el uso de hojas de frutabomba y de cereza dentro de la llamada “medicina verde”, ante la dramática falta de fármacos en farmacias y hospitales.
Otros internautas relatan que llevan días luchando contra la fiebre y los dolores sin conseguir medicamentos básicos. Algunos comparten consejos caseros: tomar abundante agua, comer gelatina o caldos de patas de gallina y cerdo, ya que el colágeno supuestamente ayuda a subir las plaquetas y a fortalecer el cuerpo durante la recuperación.
Sin embargo, los médicos advierten que no hay evidencia científica sólida que respalde el uso de las hojas de papaya como tratamiento contra el chikungunya. Hasta el momento, no existen guías médicas oficiales ni estudios clínicos en humanos que confirmen su eficacia.
Aun así, la realidad empuja a muchos cubanos a probar cualquier opción posible. La crisis sanitaria y la escasez de medicamentos en Cuba han convertido los remedios naturales en la única alternativa de miles de familias. Entre el ingenio popular, la tradición y la necesidad, el pueblo cubano sigue buscando soluciones a su manera, demostrando una vez más que, aunque falten recursos, nunca faltan las ganas de sobrevivir.







